Skip navigation
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Browse Items by:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
    • Fecha de envío
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil

Envíos recientes RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Fundamentos que permiten la aplicabilidad de las reglas internacionales para la práctica de prueba en el arbitraje nacional en derecho

La presente investigación tiene como objetivo determinar aquellos fundamentos que permiten la aplicabilidad de reglas internacionales para la práctica de la prueba en el arbitraje nacional en derecho. A lo largo del presente trabajo el lector podrá encontrar aquellos fundamentos jurídicos que permiten aplicar en el arbitraje doméstico reglamentación internacional. Esta investigación demuestra que no solo es completamente admisible la incorporación de reglas internacionales en los procedimient...

Caracterización geomecánica del macizo rocoso y diseño de las fortificaciones a emplearse en la galería “Veta La 24” y el “Subnivel Principal”, labores de la empresa minera Redgoldmin S.A. ubicadas en el sector Bella Rica, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay

El presente Proyecto Integrador tiene como objetivo principal “Realizar la caracterización geomecánica del macizo rocoso para el diseño de las fortificaciones a emplearse en la galería “Veta La 24” y el “Subnivel Principal”, labores de la empresa minera Redgoldmin S.A. ubicadas en el sector Bella Rica, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. Para alcanzar este objetivo, se ha recopilado la información disponible del área minera, tales como levantamientos topográficos – geológicos ...

Desarrollo de un prototipo de página web con un recorrido virtual interactivo del grupo Étnico Shuar

El presente proyecto consiste en el desarrollo de un prototipo de recorrido virtual 3D de la etnia Shuar expuesto en una aplicación web, cuyo objetivo es proponer una forma actual y óptima la realización de plataformas de realidad virtual en la web y así brindar un consumo de información más entretenida y agradable, donde genere un sentido de pertenencia acentuada con el grupo étnico Shuar. Las tecnologías escogidas en este proyecto utilizan Javascript como único lenguaje de programación. El ...

Funcionalidad familiar frente a la adicción de drogas mediante el test FF-SIL en adolescentes de la Unidad Educativa Ciudad de Riobamba de Guayaquil, noviembre 2018 - julio 2019

Introducción: La funcionalidad familiar adecuada podría actuar como factor clave para el cuidado, desarrollo y desenvolvimiento de sus integrantes, sobre todo de sus hijos, quienes en su etapa de adolescencia están expuestos a muchos peligros en una sociedad de riesgos, sobre todo a las drogas y el alcohol. Objetivos: Establecer la asociación entre funcionalidad familiar y el consumo de drogas en adolescentes de la Unidad Educativa Fiscal Ciudad de Riobamba de Guayaquil, noviembre 2018- a jul...

Crítica a la normativa para el control de tráfico ilícito de bienes culturales como aporte para una futura reforma legal.

La presente investigación: “crítica a la normativa para el control del tráfico ilícito de bienes culturales como aporte a una futura reforma legal”; pasó por varios niveles de investigación. Tales como, el análisis de la norma nacional e internacional, la realización de un diagnóstico de la actuación del Estado, y un balance de las acciones tomadas por las instituciones involucradas, entrevistas de campo, encuestas de campo a la población de Casa Chupa y Rumicucho, análisis de juicios, . Enco...

Teorías del proceso de adquisición del lenguaje en niños de 0 a 3 años de edad

Esta investigación, describe las teorías del proceso de adquisición del lenguaje en niños de 0 a 3 años, el lenguaje, es el medio verbal que se usa para interactuar con otros seres humanos, su adquisición es tan natural pero, compleja donde están involucradas estructuras físicas, procesos cognitivos y factores medioambientales, en la recolección de información para el desarrollo de esta investigación, se utilizó fuentes secundarias debido a que la información aquí expuesta es procedente de pe...

Escuelas radiofónicas populares del Ecuador “ERPE” y la educación del pueblo indígena

El presente trabajo de titulación tiene por objetivo analizar el impacto de las escuelas radiofónicas en relación con la educación indígena. La investigación se realizó por medio de una tipología analítica bibliográfica considerando datos publicados en libros, artículos científicos e informes. El proyecto investigativo tiene un enfoque cualitativo, con un nivel no experimental, exploratorio y descriptivo. Se analizó de manera específica el papel de las escuelas radiofónicas, destacando como p...

Comunicación y lenguas indígenas. Conocimiento, memoria y rescate de la lengua kichwa a través de Corape

Este Proyecto de investigación enfatizó en el análisis de dos factores muy importantes, en primer lugar, la actitud hacia la lengua y la cultura (factor psico-sociolingüístico) y el segundo, sobre el nivel del dominio de la lengua (factor lingüístico), estos elementos contribuyen a determinar la vitalidad de la lengua kichwa en la población ecuatoriana. Se plantea conocer y valorar el origen del idioma kichwa y ayudar a la revitalización del mismo idioma, dar la oportunidad a las personas qu...

Análisis del uso de antibióticos en América

Los antibióticos son un grupo terapéutico ampliamente utilizado por la población, para el tratamiento de infecciones producidas por bacterias, pero si no los utilizamos de la forma correcta sus beneficios en la terapia van a disminuir generando resistencia bacteriana, para frenar este problema en los países de América debe haber un consumo racional de antibióticos, estas normativas sanitarias son independientes para cada uno. Se realizó una revisión de la parte legal de los países de América ...

Estudio documental de la violencia intrafamiliar como problema de Salud Pública

Trabajo de investigación de Psicología Clínica, en el área de Salud Mental, sobre el estudio documental de la violencia intrafamiliar como problema de Salud Pública. El objetivo principal es el analizar la recopilación de información de violencia intrafamiliar como problema de Salud Pública en el Ecuador, en establecimientos de primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública (MSP) durante el año 2019-2020, recopilado por el INEC y sistematizada por el RDACAA (Registro Diario Automati...

Evaluar diferentes métodos de determinación de biomasa de mezclas forrajeras

El método directo por excelencia para la medición de las pasturas es el cuadrante. En este estudio se hizo la comparación con dos métodos indirectos, el NDVI o greenseker y el plato medidor artesanal con diámetros de 30 y 50 cm, adjuntando pesos de 0.5 kg y 1 kg. Fueron evaluados tres grupos: alfalfa, kikuyo y una mezcla forrajera que incluyó ray grass y trébol blanco, las muestras fueron tomadas cada 28 días en el mismo lugar durante 3 meses. El desarrollo de este trabajo se dio en el CADET....

Desarrollo de las habilidades sociales en niños y adolescentes

La presente investigación documental se orientó a describir la importancia del desarrollo de las habilidades sociales en niños y adolescentes, analizando las diferentes teorías que contribuyen a su explicación; al igual que la descripción de los parámetros dentro de la familia, escuela y contexto social que facilitan dicho desarrollo. Este trabajo se realizó de forma sistemática a través de la recolección, análisis e interpretación de una vasta información encontrada en libros, revistas, artí...

Modelamiento numérico para la remediación ambiental en agua subterránea y suelo del sector de la avenida Eloy Alfaro y Amazonas

Actualmente, Quito explota más de 2000 m3/h de agua subterránea y conforme aumente la población incrementará la demanda hídrica, por lo que resulta clave estudiar alternativas para protección, remediación, y gestión de este recurso, para garantizar su disponibilidad futura. Los acuíferos representan formaciones hidrogeológicas de gran vulnerabilidad y dificultad en su tratamiento, por esto se planteó el objetivo de realizar un modelamiento numérico para la remediación ambiental en agua subter...

Evaluación de parámetros bromatológicos y compuestos funcionales con actividad antioxidante del fruto de Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk. proveniente de la región amazónica del Ecuador

En busca de conocimiento científico acerca de los frutos de caimito, Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk., un recurso natural autóctono no convencional del Ecuador, este trabajo evaluó las características de cosecha, de composición bromatológica, contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante. Los sujetos estudiados se cosecharon en estado óptimo de madurez en la ciudad de Palora, Morona Santiago, para ser trasladados a la ciudad de Quito para su estudio. En primer lugar se determ...

Rendimiento y caracterización de ácidos grasos del aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en localidades del Ecuador.

Sacha Inchi es una oleaginosa que existe en diferentes localidades del Ecuador y que no ha sido debidamente reconocida por la población por falta de divulgación de sus beneficios nutritivos y su alto contenido de ácidos grasos esenciales. Por esta razón, se ha caracterizado el aceite de Sacha Inchi obtenido por prensado en frio de semillas provenientes de cuatro distintas localidades del Ecuador: El Oro, Cumandá, Chontal y Napo. Se determinó el rendimiento de extracción de aceite y se obtuvo ...

Depresión y confinamiento por emergencia sanitaria en un grupo de adultos mayores residentes en una parroquia de Quito posterior a la semaforización

Trabajo de grado de la carrera de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación denominado “Depresión y confinamiento por emergencia sanitaria en un grupo de adultos mayores residentes en una parroquia de Quito posterior a la semaforización” basada en una metodología cuantitativa -no experimental -transversal-descriptivo, la cual tiene como objetivo de identificar los niveles de depresión que se manifiestan en un grupo de adultos mayores de la parroquia de Nayón en relación con la condición de c...

Acoso escolar en adolescentes de 12 a 15 años que asisten a una iglesia cristiana de la ciudad de Quito

Trabajo de investigación en Psicología Infantil y Psicorrehabilitación, el cual tiene como objetivo principal analizar el índice de acoso escolar en adolescentes de 12 a 15 años que asisten a la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera “La Nueva Jerusalén” de la Ciudad de Quito. El presente trabajo de investigación tiene una metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental transversal, en una muestra no probabilística de tipo por conveniencia de 44 estudiantes qu...

Factores que inciden en el número de controles prenatales oportunos y adecuados en mujeres embarazadas que acuden al centro de salud de Sangolquí en el año 2018

Este trabajo analiza los factores que inciden en el control prenatal oportuno y adecuado en mujeres embarazadas usuarias del Centro de Salud de Sangolquí, en el año 2018. Al respecto, se conoce que la mortalidad materna y neonatal son indicadores sensibles que miden el grado de desarrollo de la sociedad, teniendo un gran impacto económico y social. Sin embargo, la cantidad de estudios acerca de los factores asociados al control prenatal es mínima, por ese motivo se pretende llenar vacíos cien...

Factores que inciden en el desempleo en la ciudad de Quito para los períodos: junio 2017-2018

El presente estudio buscó identificar aquellas características de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, las mismas que son determinantes al fenómeno del desempleo para los periodos de junio 2017 y junio 2018, a través de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. El análisis descriptivo concluye que las características que definen al fenómeno son el sexo, la edad, relación de parentesco con el jefe de hogar, el nivel de instrucción y estado civil. Previa validación d...

El dolo, disyuntiva de aplicación en el Código Orgánico Integral Penal

El presente trabajo investigativo tiene como propósito resaltar la incidencia de definición de dolo citado en la articulo 26 en el Código Orgánico Integral Penal, en su aplicación y definición con relación a la escuela de la dogmática penal imperante en nuestro sistema penal, tomando como referencia los conceptos doctrinarios otorgados por las diferentes corrientes del derecho penal, para indagar sobre los diferentes tipos de dolo que podemos aplicar en nuestra ley penal, partiendo de estas c...

Discover

Author
  • 29 Benítez Ortiz, Washington Vicente
  • 24 Cevallos, William
  • 19 Calvopiña Hinojosa, Segundo Manuel
  • 19 De La Torre Lascano, Carlos Mauricio
  • 18 Eisenberg, Joseph N. S.
  • 17 Guevara Espinoza, Ángel Gustavo
  • 14 Quintanilla Romero, Marco Antonio
  • 14 Trueba, Gabriel
  • 13 Instituto de Antropología de la U...
  • 13 Museo Etnográfico de la Universid...
  • . next >
Subject
  • 271 CONTROL INTERNO
  • 213 APRENDIZAJE
  • 212 RENDIMIENTO ACADÉMICO
  • 175 ARQUITECTURA SUSTENTABLE
  • 173 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • 160 COMUNICACIÓN
  • 158 VULNERABILIDAD
  • 156 ADULTO MAYOR
  • 154 REDES SOCIALES
  • 149 ECUADOR
  • . next >
Date issued
  • 21173 2000 - 2021
  • 103 1000 - 1999
  • 19 1 - 999

Comunidades en DSpace

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Facultad de Artes

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Administrativas

Facultad de Ciencias Agrícolas

Facultad de Ciencias Biológicas

Facultad de Ciencias de la Discapacidad, Atención Pre hospitalaria y Desastres

Facultad de Ciencias Económicas

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Psicológicas

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Facultad de Comunicación Social

Facultad de Cultura Física

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática

Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental

Facultad de Ingeniería Química

Facultad de Jurisprudencia

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Facultad de Odontología

Fondo HIstórico UCE

Posgrados y Maestrías

Publicaciones UCE

Sede Galápagos

Sede Santo Domingo

Sede Sur

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Red de Repositorios de Aceso Abierto del Ecuador CEDIA | Escuela Superior Politécnica del Litoral | Universidad de Cuenca | Universidad del Azuay | Universidad Técnica Particular de Loja | Universidad Central del Ecuador | Universidad Técnica del Norte | Universidad Estatal de Milagro | Universidad Técnica de Ambato | Universidad Regional Autónoma de los Andes | Universidad Tecnológica Equinoccial | Pontificia Universidad Catolica del Ecuador | Universidad Politécnica Salesiana | Universidad Internacional del Ecuador | Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE | Universidad de Guayaquil | Universidad Técnica de Machala | Universidad de Otavalo | Universidad Nacional del Chimborazo | Universidad Estatal de Bolivar | Escuela Politécnica del Chimborazo | Universidad San Francisco de Quito | Universidad Estatal Peninsular de Santa Elena | Universidad Casa Grande | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Ambato | Escuela Politécnica Nacional | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Universidad de Especialidades Espíritu Santo | Instituto de Altos Estudios Nacionales | Instituto Tecnológico Cordillera | Secretaría Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación