Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10520
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mesias Pazmiño, Lucia del Carmen | - |
dc.contributor.author | Villacres Orozco, Jose Luis | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-20T20:57:07Z | - |
dc.date.available | 2017-06-20T20:57:07Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Villacres Orozco, Jose Luis (2017). Cambios sagitales cefalométricos de la vía aérea en pacientes clase III esqueletal tratados con máscara facial. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Ortodoncia. Especialista en Ortodoncia. Quito : UCE. p. 49 | es_ES |
dc.identifier.other | BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0655 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10520 | - |
dc.description.abstract | Los pacientes con diagnóstico clase III esqueletal por retrusión maxilar presentan dificultades respiratorias por una deficiencia del tercio medio de la cara (hipoplasia o retrusión maxilar). El objetivo de este estudio fue determinar los cambios sagitales de la vía aérea en pacientes clase III esqueletal después de ser tratados con máscara facial medidos en la cefalometría de vías aéreas del Dr. Pablo Echarri. Metodología: se recolectaron las radiografías cefálicas pre y pos tratamiento de 21 pacientes, durante el periodo 2003-2017, del archivo del posgrado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, el rango de edad fue de 5 a 14 años (muestra a conveniencia), analizados mediante trazados cefalométricos del Dr. Pablo Echarri. Los resultados demostraron que aumentó la dimensión en sentido sagital, tanto de la faringe superior (2,0mm) como de la inferior (1,8mm) posterior al tratamiento con máscara facial, aumentando las vías aéreas, en el aspecto funcional, mejorando la facies estética, devolviendo la armonía al complejo cráneo facial, evitando complicaciones futuras. Se comprobó la existencia de una diferencia significativa (p<0,05). | es_ES |
dc.description.abstract | The patients diagnosed with skeletal class III maxillary retrusion show respiratory failure due to a deficiency of the facial middle quarter (hypoplasia or maxillary retrusion). The purpose of this research was to determine the sagittal changes in the airways of skeletal class III patients after being treated with facial mask, measured by the airways cephalometric analysis of Dr. Pablo Echarri. There were gathered pre and post treatment cephalic X-rays of 21 patients from the archives of the orthodontic postgraduate studies of the Faculty of Odontology of the Central University of Ecuador. The ages of this patients were between 5 and 14 (simple chosen at convenience). The results showed that the sagittal dimension increased, from the superior pharynges (2.00 mm) and the inferior (1.8 mm), after the treatment with facial mask, indicating an improvement of the airways, from both in the functional and aesthetic points of view, giving back the harmony to the craniofacial complex, and avoiding future complications. It was confirmed the existence of a significant difference (p<0,05). | es_ES |
dc.format.extent | 49 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : UCE | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | CLASE III ESQUELETAL | es_ES |
dc.subject | MÁSCARA FACIAL | es_ES |
dc.subject | PROTRACCIÓN MAXILAR | es_ES |
dc.subject | CEFALOMETRÍA DE VÍAS AÉREAS | es_ES |
dc.subject | FARINGE SUPERIOR | es_ES |
dc.subject | FARINGE INFERIOR | es_ES |
dc.title | Cambios sagitales cefalométricos de la vía aérea en pacientes clase III esqueletal tratados con máscara facial | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Posgrado Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0015-655.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.