Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1145
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez Erazo, Rosa Tatiana-
dc.contributor.authorMayorga Ganchala, Pablo Alberto-
dc.date.accessioned2013-04-24T21:21:25Z-
dc.date.available2013-04-24T21:21:25Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationMayorga Ganchala, Pablo Alberto (2013). La calidad funcional (sentida), del servicio facilitado en el proceso de Consulta Externa del Centro de Salud Lucha de los Pobres. Informe final del Trabajo de Postgrado, previo a la obtención del título de Magister en Desarrollo del Talento Humano. Instituto de Investigación y Postgrado. Quito: UCE. 142 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1145-
dc.description.abstractTrabajo de grado de la maestría en Desarrollo del Talento Humano, sobre Psicología Industrial, específicamente Gestión de Calidad. El objetivo fundamental es identificar factores del servicio, que influyen en la percepción del usuario externo. Las quejas constantes manifiestas de pacientes, ha motivado probar que: a mayor comprensión de factores de servicio; mayor comprensión de niveles de satisfacción. Los constructos teóricos se han basado en el enfoque estructural funcional de Albrecht, Schiffman, Kanuk, Grönroos, que se sustentan en la calidad percibida por el usuario externo en contacto con el servicio. Tratado en cuatro capítulos: percepción del usuario externo, servicio, servicios de salud y propuesta de gestión. Investigación empírica, cuantitativa, descriptiva transversal, no experimental, con método inductivo – deductivo. Apoyada en guía de observación del ciclo de servicio, encuesta probabilística afirmativa según Likert para identificar niveles de satisfacción, aplicada a una muestra de doscientos ochenta y tres usuarios, cuyos resultados se han correlacionado entre factores evaluativos de servicios y niveles de satisfacción. Se ha probado la hipótesis. Se plantea propuesta de gestión para fortalecer la calidad de los servicioses_ES
dc.description.abstractWork Mastersdegree in Human Resource Development on Industrial Psychology, specificall y Quality Management. The main objectiveis to identifyfactorsof service, influencing theperception of external user. Complaintsof patientsmanifest constants, has motivated prove that: a better understanding of service factors, greater understanding of levelsof satisfaction. The theoretical constructshave been based on thestructural functional approach Albrecht, Schiffman, Kanuk, Grönroos, which are based on the quality perceived bythe userin contact with the external service.Treatyin four chapters: externaluser perception, service, health services andmanagement proposal. Empirical research, quantitative, descriptivecross, not experimental, withinductive- deductive.Supported by observation guideduty cycle, cording Likert affirmative probabilistic survey to identify level sof satisfaction, applied to a sampleof two hundred eightyand three users, whose result shave been correlated between evaluative factorsof service and satisfaction levels.Hypothesis has been tested. We propose management proposalto strengt hen the quality of serviceses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: UCEes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectCALIDAD DE SERVICIOS DE SALUDes_ES
dc.subjectCALIDAD FUNCIONAL DEL SERVICIO – CUESTIONARIO ESTRUCTURADOes_ES
dc.subjectCENTRO DE SALUD LUCHA DE LOS POBRESes_ES
dc.subjectÁREA DE SALUD N° 7 EPLICACHIMAes_ES
dc.titleLa calidad funcional (sentida), del servicio facilitado en el proceso de Consulta Externa del Centro de Salud Lucha de los Pobreses_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0007-8.pdf3.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.