Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17951
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bedoya, Angel | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-11T23:57:08Z | - |
dc.date.available | 2019-04-11T23:57:08Z | - |
dc.date.issued | 1961 | - |
dc.identifier.citation | Bedoya, Angel (1961). El cojitambo. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana. 24 p, | es_ES |
dc.identifier.other | BIBLIOTECA GENERAL - UCE | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17951 | - |
dc.description.abstract | La Historia es la disciplina que se propone el conocimiento del pasado del hombre habida cuenta de determinadas circunstancias de lugar y de tiempa; necesita reunir ciertos requisitos de autenticidad, los mismos que le suministra una ciencia auxiliar la ARQUEOLOGIA. Eh las provincias diel Azuay y Cañar como en ninguna otra región dtel país existen muchos lugares en los que aún se conservan huellas de interesantes monumentos arqueológicos, los mismos que al conocer estimulan el trabajo en la investigación del pasado prehistórico; uno de esos parajes es el COJITAMBO. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ARQUEOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | COJITAMBO | es_ES |
dc.subject | CAÑARIS | es_ES |
dc.title | El cojitambo | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección Antonio Santiana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El Cojitambo.pdf | LIBRO DIGITALIZADO | 3.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.