Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20130
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuasnavas Cevallos, Max Esteban-
dc.contributor.authorCastro Barreno, Karina Fernanda-
dc.date.accessioned2019-12-05T20:31:42Z-
dc.date.available2019-12-05T20:31:42Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCastro Barreno, K. (2019). Diseño de un centro de interpretación de medio ambiente y manejo de turismo sostenible para el Pueblo Kichwa de Rukullakta en Archidona, Napo. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherBIBLIOTECA GENERAL - ARQUITECTURA-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20130-
dc.description.abstractEntre los signos del territorio amazónico, el paisaje de las comunidades más antiguas del país es apreciable. Es aquí, donde se planifica la edificación de un centro de interpretación y manejo de turismo sostenible: Un espacio que juegue con las actividades de la población, además de funcionar como un articulador de desarrollo del subconsciente de la cultura, tradición y esencia. Todo esto gracias al Pueblo de Kichwa de Rukullakta, quienes abren sus puertas para llegar al seno de su historia, vida, anhelos y necesidades; permitiendo la edificabilidad de este proyecto. La industria y naturaleza, el petróleo y la selva tropical, él progreso y tradiciones nativas, migración y turismo sostenible; situaciones totalmente opuestas que se hacen uno solo en este rincón de Archidona, aspectos que condicionan el concepto de diseño, acogiendo estas características en un estilo que brinde pertenencia a usuarios que han llevado su estilo de vida fuera de las tradiciones culturales propias; más, sin embargo, tienen visión de un futuro comprometedor. Maderas, tuberías industriales, piedras y materiales ancestrales; todos estos con acabados estéticos y finos, entregando la idea de que pertenecer a una cultura nativa es sinónimo de progreso, admiración y paisajes arquitectónicos únicos.es_ES
dc.description.abstractAmong the signs of the Amazonian territory, a landscape of the oldest communities in the country is appreciated. It is precisely in here, where the development of an interpretation and management center of sustainable tourism is planned: A space that plays around the mores of the population, besides functioning as a developing motor of the subconscious culture, tradition and essence. All this owing to the Kichwa People of Rukullakta, who opened their doors to get to the core of their history, life, desires and needs; allowing this project. Industry and nature, oil and rainforest, the progress and native traditions, migration and sustainable tourism; totally opposite situations that become only one in this corner of Archidona, aspects that condition the concept of design, turning these characteristics in a style that provides sense of belonging to users who have taken their lifestyle out of their own cultural traditions; However, they have a vision of a compromising future. Wood, industrial pipes, stones and ancestral materials; all of these with aesthetic and fine finishes, raising the idea that belonging to a native culture is synonymous of progress, admiration and unique architectural landscapeses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: UCEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSELVA AMAZÓNICAes_ES
dc.subjectARQUITECTURA TROPICALes_ES
dc.subjectMATERIAL INDUSTRIALes_ES
dc.subjectDESARROLLO PKRes_ES
dc.titleDiseño de un centro de interpretación de medio ambiente y manejo de turismo sostenible para el Pueblo Kichwa de Rukullakta en Archidona, Napoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0001-ARQ-223.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO17.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.