Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuasnavas Cevallos, Max Esteban-
dc.contributor.authorUribe Gómez, Erika Anabel-
dc.date.accessioned2019-12-13T02:13:33Z-
dc.date.available2019-12-13T02:13:33Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationUribe Gómez, E. (2019). Diseño arquitectónico de un mercado minorista de abastos para la ciudad de Santo Domingo. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 107 p.es_ES
dc.identifier.otherBIBLIOTECA GENERAL - ARQUITECTURA-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20226-
dc.description.abstractEl presente proyecto responde a una necesidad por parte de los señores comerciantes denominados por la ciudadanía santodomingueña como “mayoristas” de la ciudad de Santo Domingo, ya que actualmente se encuentran ubicados en terrenos sin mayores adecuaciones y con infraestructuras temporales realizadas por ellos mismos, por lo que, usuarios como comerciantes que acuden al sitio muestran un malestar al estar expuestos a un ambiente de insalubridad e inseguridad. Asimismo, el proyecto está sustentado además por el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del 2015. Se realiza el análisis de referentes y se concluye que los comerciantes denominados “mayoristas” no realizan actividades comerciales al por mayor, sino que este término ha sido mal utilizado por la ciudadanía, por lo que se plantea el diseño arquitectónico de un equipamiento tipo mercado minorista, que sea funcional y dé solución a la situación actual de los comerciantes, además de ser un contenedor cultural para así dar respuesta al turismo de experiencias que se da en la actualidad.es_ES
dc.description.abstractThe present final career project responds to the need of the merchant people named by the citizens as “wholesalers” of the city of Santo Domingo. They are currently located on a land without major adaptations and with temporary infrastructure made by themselves; consequently, users and merchants who come to the site show discomfort when they are exposed to an unhealthy and insecure environment. Likewise, the project is supported by the Development and Territorial Plan of 2015. Through the reference analysis, it is concluded that the merchants called “wholesalers” do not carry out wholesale commercial activities, this term has been misunderstood by the citizens. The architectural design of a retail market-type equipment is proposed, it is functional and solve the current situation of the merchants; In addition, is a cultural container to respond to the tourism of experiences that is currently happening.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: UCEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMERCADO MINORISTAes_ES
dc.subjectCOMERCIOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD COMERCIALes_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de un mercado minorista de abastos para la ciudad de Santo Domingoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0001-ARQ-233.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO147.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.