Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21026
Título : | Misceláneas administrativas |
Autor : | Flor Freire, Ximena Alexandra Vintimilla Ulloa, Jesús Amable |
Palabras clave : | EDUCACIÓN SUPERIOR PLAN CURRICULAR EVALUACIÓN MICROCURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Quito: [s.n.e.] |
Citación : | Flor Freire, X. y Vintimilla Ulloa, J. (2017). Misceláneas administrativas. Quito: [s.n.e.]. T.1 |
Resumen : | El presente trabajo constituye el primer tomo de una Enciclopedia en la que se pretende instituir la Administración como Ciencia en diversas actividades en las que el ser humano está inmerso en contextos donde es necesario identificar parámetros que conlleven a una gestión de calidad hacia la mejora continua. En el Tomo I “Educación Superior” se realiza un esbozo de que como la Universidad, Institución de Educación Superior (IES), puede evidenciar de forma clara, concisa las actividades realizadas hacia la mejora continua y cumplir con los indicadores que exige el Modelo de Evaluación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), hacia una evaluación objetiva. En esta ocasión se ha considerado los criterios de Organización, Plan Curricular y Academia con Titulación. Parte de la necesidad de contar con una Planificación Estratégica de la Institución (PEI), la cual en base a estudios de pertinencia se realiza el Plan Curricular (Macro, Meso y Microcurricular), Se hace hincapié en el Plan Micro curricular donde el Docente aporta mediante el cumplimiento del syllabus, su seguimiento y consecución de los resultados de aprendizaje, Se indica desde cómo se elaboran los resultados de aprendizaje, desde las teorías de Bloom, Anderson, llevando al docente a como evaluarlos utilizando las pruebas estructuradas que facilitan esta labor, hasta como realizar el seguimiento y su evidencia de haber alcanzado los resultados de aprendizaje, mediante la utilización de formatos para ello. Finalmente se realiza propuestas sobre la planificación del trabajo de Titulación, y la utilización de una la herramienta SPSS para la investigación. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21026 |
ISBN : | 9789942305961 |
Aparece en las colecciones: | Libros Ciencias Administrativas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Misceláneas administrativas 1.pdf | LIBRO A TEXTO COMPLETO | 1.8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.