Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25047
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jaramillo López, David Andrés | - |
dc.contributor.author | Morales Montalvo, David Salomón | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T15:47:24Z | - |
dc.date.available | 2021-12-01T15:47:24Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Morales Montalvo, D.S.(2021). Análisis del neoindigenismo pictórico y uso de la simbología andina en las obras artísticas de Germán Pavón y su aporte en la serie “En las Alturas”.[Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciado en Artes Plásticas].UCE. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25047 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación analizó al neoindigenismo pictórico y uso de la simbología andina en las obras artísticas de Germán Pavón y su aporte en la serie de autor “En las Alturas” (2020-2021). El trabajo se centró en el estudio de la corriente Neoindigenista y el simbolismo andino dentro de la Historia del Arte Ecuatoriano de la segunda mitad del siglo XX (1968-1990). En especial, desde la perspectiva discursiva de la propuesta del artista Germán Pavón, así como también la interpretación de la simbología e iconografía andina contenida en sus obras. El estudio adoptó el enfoque cualitativo siguiendo el diseño narrativo. Los datos se obtuvieron mediante la observación, la lectura crítica de textos, entrevistas, análisis iconográficos de obras de arte, diálogos con la familia del artista Germán Pavón y otras fuentes bibliográficas. El análisis e interpretación de los resultados permitió observar la visualidad Neoindigenista y simbología andina desde la resignificación de las obras artísticas en el contexto socio-histórico cultural de Germán Pavón. El mismo método de análisis se aplicó en la serie pictórica de autoría propia “En las Alturas”, en la cual se plasmaron elementos simbólicos andinos atemporales. | es_ES |
dc.description.abstract | This research analyzed pictorial neo-indigenism and the use of Andean symbolism in the artistic works of Germán Pavón and his contribution in the author's series “En las Alturas” (2020-2021). The work focused on the study of the Neo-indigenous area and Andean symbolism within the History of Ecuadorian Art during the second half of the 20th century (1968-1990). In particular, from the discursive perspective of the proposal of the artist Germán Pavón, as well as the interpretation of the Andean symbolism and iconography contained in his works. The study adopted a qualitative approach following the narrative design. The data was obtained through observation, critical reading of texts, interviews, iconographic analysis of works of art, dialogues with the family of the artist Germán Pavón and other bibliographic sources. The analysis and interpretation of the results allowed us to observe the Neo-indigenous visuality and Andean symbolism from the resignification of the artistic works in the socio-historical-cultural context of Germán Pavón. The same method of analysis was applied in the pictorial series of his own authorship "En las Alturas", in which timeless Andean symbolic elements were captured. | es_ES |
dc.format.extent | 99 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : UCE | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | SIMBOLISMO ANDINO | es_ES |
dc.subject | NEOINDIGENISMO | es_ES |
dc.subject | HISTORIA DEL ARTE ECUATORIANO | es_ES |
dc.subject | ARTE ANDINO | es_ES |
dc.subject | PICTÓRICO | es_ES |
dc.subject | VISUALIDAD | es_ES |
dc.title | Análisis del neoindigenismo pictórico y uso de la simbología andina en las obras artísticas de Germán Pavón y su aporte en la serie “En las Alturas” | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Artes Plásticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FART-DCAP-MORALES DAVID.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 4.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.