Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChicaiza Farinango, Antonio Rubèn-
dc.contributor.authorJarrin Recalde, Pamela Patricia-
dc.date.accessioned2022-01-06T03:51:43Z-
dc.date.available2022-01-06T03:51:43Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationJarrin Recalde, P.P.(2021). Seguimiento de casos de familiares con discapacidad de los Agentes Metropolitanos de Tránsito que acuden al área de trabajo social de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) (Quito, Ecuador) en el periodo de noviembre 2019 a marzo 2020. [Trabajo de Titulación modalidad Sistematización de Experiencias Prácticas presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social]. UCE.es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25286-
dc.description.abstractLa presente sistematización se encuentra relacionada con la realización de prácticas pre profesionales realizadas en la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en el periodo de noviembre de 2019 a marzo 2020. Este trabajo tiene como objetivo sistematizar y reconstruir el proceso vivido de las prácticas, donde nos permite proporcionar información acerca de la Intervención del Trabajo Social laboral de la Agencia Metropolitana de Tránsito y así poder analizar la intervención del trabajo social en casos de familiares con discapacidad. Esta sistematización refleja la importancia del trabajo social laboral, y describe las metodologías, es decir, los métodos, modelos, técnicas e instrumentos que utiliza el área de trabajo social en la Agencia Metropolitana de Tránsito en la intervención de familiares con discapacidad. Además, se realiza un análisis crítico y se detalla los aprendizajes adquiridos durante el ejercicio de las prácticas pre profesionales en Agencia Metropolitana de Tránsito.es_ES
dc.description.abstractThe present systematization is related to the preprofessional practices carried out at the Metropolitan Agency of Transit (AMT), during the period of November 2019 to March 2020. This paper has the objective to systematize and reconstruct the process lived into the practices, where it allows us to provide information about the intervention of Labor Social Work in the Metropolitan Transit Agency and thus, be able to analyze the intervention of social work in cases of family’s members with disabilities. This systematization reflects the importance of labor social work and describes the methodologies, methods, models, techniques, and instruments used by the area of social work in the Metropolitan Agency of Transit in the intervention of family’s members with disabilities. In addition, a critical analysis is made, and the learnings acquired through the pre professional practices at the Metropolitan Agency of Transit are detailed.es_ES
dc.format.extent116 páginases_ES
dc.language.isoitaes_ES
dc.publisherQuito : UCEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINTERVENCIÓNes_ES
dc.subjectTRABAJO SOCIALes_ES
dc.subjectDISCAPACIDADes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.titleSeguimiento de casos de familiares con discapacidad de los Agentes Metropolitanos de Tránsito que acuden al área de trabajo social de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) (Quito, Ecuador) en el periodo de noviembre 2019 a marzo 2020es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación - Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCSH-TS-JARRIN PAMELA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO2.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.