Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuque Suárez, Guido Vinicio-
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Ana Katherine-
dc.date.accessioned2023-03-15T18:28:01Z-
dc.date.available2023-03-15T18:28:01Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGarcía Díaz, A.K. (2023). Evolución del seguro de desempleo en el Ecuador del 2016 al 2021. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Ingeniera en Estadística]. UCE.es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29361-
dc.description.abstractEl Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos que se encuentren afiliados bajo la relación de dependencia, implementa a través de políticas pasivas en abril del 2016 el “Seguro de Desempleo” con la finalidad de garantizar y amparar los derechos de los desempleados, previniendo que los ingresos de los mismos se vean afectados y conjuntamente con la economía del país, siempre y cuando no desincentive el reingreso laboral. La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar si el seguro de desempleo es un beneficio para los desempleados. Para esto, se analiza las características principales de los beneficiarios del seguro de desempleo y se estima un modelo logit a partir de la base de datos proporcionada por la Dirección Nacional de Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo (DNFTSD) del IESS, desde su implementación en el 2016 hasta el 2021. Los resultados señalan que existe una alta probabilidad cuando los beneficiarios del seguro son hombres, hayan pertenecido al sector privado y estén en edad de trabajar, o sea, entre 15 a 40 años.es_ES
dc.description.abstractThe Ecuadorian Institute of Social Security (IESS) with the purpose of improving the quality of life of Ecuadorians affiliated under the dependency relationship. implemented the 'Unemployment Insurance' through passive policies in April 2016. with the purpose of guaranteeing and protecting the rights of the unemployed. preventing their income fmm being affected. jointly with the country's economy, as long as it dots not discourage them from returning to work. The main objective of this research is to determine if unemployment insurance is a benefit for the unemployed. To achieve this. the main characteristics of the unemployment insurance beneficiaries were analysed. and a Logit model was estimated from the database provided by the National Directorate of Thiril•'any Funds and Unemployment Insurance (1)N171S1)) of the HESS. beginning from its implementation in 2016 through 2021. The results indicate that there is a high probability when the beneficiaries of the insurance are men. have belonged to the private sector, and are of working age; that is. between 15 and 40 years.es_ES
dc.format.extent101 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito : UCEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectSeguridad sociales_ES
dc.subjectSeguro de desempleoes_ES
dc.titleEvolución del seguro de desempleo en el Ecuador del 2016 al 2021.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación - Estadística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCE-CEST-GARCIA ANA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.