Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5836
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReascos Vallejo, Nelson Cristóbal-
dc.contributor.authorGómez Ramos, María Rosalía-
dc.date.accessioned2016-04-26T20:41:19Z-
dc.date.available2016-04-26T20:41:19Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationGómez Ramos, María Rosalía (2015). El reportaje periodístico y su capacidad comunicacional. Análisis de la obra Hágase tu voluntad de Germán Castro Caicedo. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 101 p.es_ES
dc.identifier.otherBIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 2031 / G633-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5836-
dc.description.abstractLa presente investigación es un acercamiento a la obra periodística Hágase tu voluntad de Germán Castro Caicedo, como narrativa de visibilidad de los grupos no contactados de la Amazonía. La metodología empleada en la investigación fue la interpretativa – cualitativa, para ello, se siguió el modelo de análisis de discurso ideológico de Teun Van Dijk, mismo que hace visibles las representaciones sociales, el discurso y las ideologías de hablantes o escritores, por medio de la lectura, comprensión y análisis sistemático del lenguaje. Los resultados obtenidos mediante el análisis fueron los siguientes: Los Huaorani son representados como un grupo cultural independiente, se los describe como grupos que fueron sometidos a la aculturación, discriminación, explotación, tortura y esclavismos. Las ideologías constituidas desde las diferentes representaciones fueron el indigenismo, extremo occidentalismo, tendencias colonialistas - capitalistas, civilización, globalización, desarrollo, esclavismo, etnocentrismo, racismo y evangelización.es_ES
dc.description.abstractThis research is an approach to journalistic work Thy will be done by Germán Castro Caicedo, as visibility narrative of uncontacted groups in the Amazon. The methodology used in the research was the interpretative - qualitative, for this, the model of ideological discourse analysis of Teun Van Dijk, it makes visible the social representations, discourse and ideology of speakers or writers followed through reading, understanding and systematic analysis of language. The results obtained by the analysis were as follows: The Huaorani are represented as an independent cultural group, they are described as groups underwent acculturation, discrimination, exploitation, torture and esclavismos. Ideologies formed from the different representations were indigenismo, Westernism end, colonialist tendencies - capitalist, civilization, globalization, development, slavery, ethnocentrism, racism and evangelization.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: UCEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectREPORTAJE PERIODÍSTICOes_ES
dc.subjectPERIODISMO NARRATIVOes_ES
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSO IDEOLÓGICOes_ES
dc.subjectAMAZONÍA ECUATORIANAes_ES
dc.subjectINDÍGENAS HUAORANIes_ES
dc.titleEl reportaje periodístico y su capacidad comunicacional. Análisis de la obra Hágase tu voluntad de Germán Castro Caicedo.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación - Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0009-478.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.