Facultad de Jurisprudencia
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Mecanismos para verificar que el consentimiento de las personas procesadas en el procedimiento abreviado sea informado, libre y voluntario
Aplicación del control de convencionalidad en casos de desaparición forzada por parte del Ecuador en relación con los países de la Organización de Estados Americanos
El derecho a la libertad sindical de los trabajadores en el Código del Trabajo Ecuatoriano.
Estándares emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para declarar la responsabilidad estatal por desaparición de personas.
Limites dogmáticos en la autoría del delito del enriquecimiento ilícito público: análisis de aplicación en el COIP.
El Procedimiento Extrajudicial y la Acción Ejecutiva por Incumplimiento de Pago en la Recuperación de Cartera Vencida en Cooperativas de Ahorro y Crédito.
La contratación pública en Ecuador bajo el procedimiento de régimen especial en el ámbito de la salud.
Criterios excepcionales de la valoración probatoria que permiten su procedencia en el recurso de casación civil ecuatoriano.
La obediencia debida como excluyente de la antijuridicidad en la Legislación Ecuatoriana.
Análisis jurídico de las Políticas Públicas de ingreso a Colombia, Ecuador y Perú frente al flujo migratorio venezolano entre 2018-2021.
Criterios jurídicos del principio de motivación mediante la jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatoriana del 2021.
Los derechos digitales en el Ecuador desde el contexto de la pandemia COVID-19
El testimonio anticipado como único medio probatorio dentro de los procesos por delito de violación en mujeres adultas en el Ecuador y su incidencia en el debido proceso y el derecho a la defensa
La Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio como limitación constitucional al derecho de propiedad en el Derecho Civil Ecuatoriano
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S) en tiempo de pandemia COVID 19 y su incidencia en el emprendimiento ecuatoriano en el periodo 2020-2021
La garantía de la no revictimización a los niños y adolescentes víctimas de violencia psicológica en el Sistema Judicial Ecuatoriano
La prisión domiciliaria como mecanismo alternativo a la pena privativa de libertad en el sistema penitenciario ecuatoriano
La estabilidad laboral reforzada como garantía de los derechos a la igualdad y no discriminación de personas con discapacidad en la legislación social ecuatoriana
La eficacia del Código Municipal del Distrito Metropolitano de Quito referente al control del ruido generado por el transporte público, zona Quitumbe, 2020-2021
El código de ingenios (Art. 512) y la protección de diseños en los bordados manuales de las comunidades indígenas