Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
De periferias maleables a tejidos vivos. Propuesta de organización territorial con visión socio-ecológica. Caso de estudio Cantón Cayambe
Edificio para las carreras de Danza y Música pertenecientes a la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador
Revitalización de un espacio residual ubicado en la zona central de la ciudad de Guaranda por medio de la proyección de un nuevo espacio público
Centro cultural juvenil en el barrio de Santa Isabel - Parroquia El Condado
Hostería comunitaria, parque lineal y patio de comidas para la parroquia de Nayón
Dispositivos urbanos con tableros de bambú a partir de procesos paramétricos para la “Diagonal de la Cultura” en la Universidad Central del Ecuador
Aplicación de los principios del desarrollo orientado al transporte para equilibrar población, usos y actividades en el área central de Santo Domingo de los Colorados
Arquitectura del olvido como dinamizador y articulador sociocultural: Caso Feria Libre ¨La Ofelia¨
Phyllostachys aurea en estructuras ligeras. Estudio de caso: cubierta de flexión inactiva para espacio público urbano
Diseño arquitectónico de una Residencia de vivienda colectiva para estudiantes foráneos de la Universidad Central del Ecuador
Diseño de una residencia para estudiantes de provincia de la Universidad Central del Ecuador en el barrio La Gasca, sector Belisario Quevedo, Quito-Ecuador
Diseño arquitectónico paisajista de un corredor verde lineal ecomuseo vivo en el valle de Tandayapa
Diseño de un nodo de investigación, desarrollo e innovación de la matriz cognitiva con la propuesta arquitectónica de un Centro de Postgrados y Convenciones para la Universidad Central del Ecuador
Vivienda social progresiva con estrategias comunitarias en la parroquia de Sangolquí
Rehabilitación arquitectónica de la plaza César Chiriboga (Sangolquí), diseño de una plataforma para el comercio y espacio público
Recuperación del entorno natural y paisajístico de la Loma de Guayabillas, vinculado al turismo como eje complementario en la ciudad de Ibarra
Evolución de la configuración urbana y desarrollo de centralidades periurbanas. Caso: Parroquia Eloy Alfaro – Latacunga
Diseño de un centro de interpretación cultural en la parroquia de San Antonio de Pichincha - puesta en valor de los sitios Pucará de Rumicucho y Catequilla
Diseño de un anteproyecto de un centro de innovación e investigación de agricultura sustentable, en la ciudad de Riobamba, sector ESPOCH
Activación de un vacío urbano en el sector ´El Aguacate´ dentro del centro histórico del cantón Rumiñahui, a través del diseño arquitectónico