Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10145
Título : Efecto de distintos tiempos de equilibrio sobre la calidad espermatica pre y post-congelación de semen bovino de toros reproductores Holtein Friesian.
Autor : Anchatuña Quinga, Carlos Andres
Tutor: Mosquera Andrade, Jorge Adalberto
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Quito: UCE
Resumen : La crioconservación de semen es una importante biotecnología que tiene como objetivo la conservación de material genético por tiempo indefinido. Durante la congelación y la descongelación de semen los espermatozoides sufren muchos daños que pueden reducir su calidad hasta en un 50%. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos tiempos de equilibrio sobre la calidad espermática pre y post-congelación de semen bovino. Se utilizó el semen de un grupo de toros de la raza Holstein Friesian, colectados con vagina artificial; el semen fue diluido y envasado en pajuelas de 0.5 ml, las que fueron puestas en refrigeración a una temperatura de 5ºC durante 7 tiempos de equilibrio diferentes (2, 4, 8, 12, 16, 20 y 24 horas); un grupo de pajuelas fue analizado al término de cada tiempo de equilibrio y otro grupo sometido a crioconservación y analizado 72 horas post congelación. Se evaluó motilidad, viabilidad y anomalías espermáticas. En los valores obtenidos se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre pre y post congelación. La motilidad espermática total y progresiva pre congelación tuvieron resultados más altos a las 2 horas de tiempo de equilibrio, mientras que en la post congelación los mejores resultados se dieron a las 4 horas de tiempo de equilibrio. En la vitalidad espermática pre congelación se obtuvo mayor porcentaje de espermatozoides vivos a las 2 horas (78.23%) y en los resultados post congelación (68.69%) dentro de las mismas 2 horas de tiempo de equilibrio. Con respecto a las anomalías espermáticas el mejor tiempo de equilibrio con mayor porcentaje de espermatozoides normales fue a las 2 horas tanto para la pre congelación (86.42%) como para la post congelación (82.60%).
Cryopreservation of semen is an important biotechnology field which objective is to indefinitely preserve genetic material. During the process of freezing and thawing semen the sperms suffer many damages that might reduce their quality by up to 50%. The objective of this work is to evaluate the effect of different equilibrium times on pre and post-freezing sperm quality of bovine semen. Semen of a group of Holstein Friesian bulls was used, collected using artificial vagina. The semen was diluted and packaged in 0.5 ml straws, which were refrigerated at a temperature of 5 °C during 7 different equilibratig times (2, 4, 8, 12, 16, 20 and 24 hours); a group of straws was analyzed at the end of each equilibrating time and another group put into cryopreservation and analyzed 72 hours post-freezing. Motility, viability and sperm abnormalities were evaluated. Significant differences between pre and post freezing variables were found. Total sperm motility and progressive sperm motility showed higher pre-freezing scores at 2 hours of equilibrium time, while on post-freezing the best results were obtained at 4 hours of equilibrium time. About pre freezing sperm vitality, the highest percentage of living sperm was gotten at 2 hours (78.23%) the same as post-freezing results (68.69%) at 2 hour of equilibrium time. About spermatic anomalies, the best equilibrium time with the highest percentage of normal sperm was 2 hours for both pre-freezing (86.42%) and post-freezing (82.60%).
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10145
Aparece en las colecciones: Titulación - Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0014-002-2017.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.