Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10432
Título : | La intervención del trabajo social en los procesos de promoción de los derechos humanos y el desarrollo comunitario en el sector Carcelén Mitad del Mundo. período octubre 2015- febrero 2016 |
Autor : | Aguirre Jaramillo, Andrés Eduardo Castro Gavilánez, Raquel Alexandra |
Palabras clave : | DESARROLLO COMUNITARIO DERECHOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL CALIDAD DE VIDA |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Quito: UCE. |
Citación : | Castro Gavilánez, Raquel Alexandra (2016). La intervención del trabajo social en los procesos de promoción de los derechos humanos y el desarrollo comunitario en el sector Carcelén Mitad del Mundo. período octubre 2015- febrero 2016. Trabajo de sistematización de experiencias prácticas, previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 114 p. |
Resumen : | El sector Carcelén Mitad del Mundo, es un mágico lugar lleno de cultura,
ancestralidad y modernidad en sus nuevos habitantes. Comunidad, comité Pro mejoras,
Urbanización “Supirrosa,” Urbanización “La Antonia,” “Las Violetas,” y “Catequilla”.
Tienen en la necesidad de implementar servicios necesarios que puedan mejorar la
calidad de vida en los aspectos sociales, educativos, culturales, económicos y
recreativos, las técnicas de la observación y encuesta reflejaron que: los actores locales
necesitan fortalecer su interés por el desarrollo comunitario y empoderarse de su
territorio. Fue necesario organizar y coordinar procesos de promoción de Derechos
Humanos tales como: campañas de atención médica y odontológica, Socialización de
problemáticas sociales al Gobierno Autónomo Descentralizado y el Primer Festival
Intercultural Carcelén Mitad del Mundo, de esta manera fue posible que los habitantes
concienticen su situación actual y trabajen por su futuro. Carcelén Mitad del Mundo, is a magical place with plenty of new inhabitants with culture, ancestry and modernity. People of the community, committee Pro improvements, Urbanization "Supirrosa," Urbanization "La Antonia," "The Violets," and,” Catequilla" need to implement services that can improve the quality of life in the social, educational, cultural, economic and recreational aspects. Techniques of observation and survey demonstrating that local actors need to strengthen their interest in community development and empowerment of its territory. Therefore, it was necessary to organize and coordinate Human Rights promotion such as medical and dental care campaigns, distribution of information of social issues to the Decentralized Autonomous Government and the performance of First Intercultural Carcelén Mitad del Mundo Festival. In this way, it was possible to have the inhabitants of this area start to realize of their current situation and try to find ways to improve it for the future. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10432 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0017-TS006-2016.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 5.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.