Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10616
Título : | Los hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de los novenos años de educación general básica superior (A, B, C, D y E) del Instituto Nacional Mejía año lectivo 2014-2015 |
Autor : | Piedra Rosales, Jorge Antonio Fierro Ortiz, Eva Alejandra |
Palabras clave : | HOGAR DISFUNCIONAL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Fierro Ortiz, Eva Alejandra (2016). Los hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de los novenos años de educación general básica superior (A, B, C, D y E) del Instituto Nacional Mejía año lectivo 2014-2015. Trabajo de sistematización de experiencias prácticas, previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 95 p. |
Resumen : | El D.E.C.E, los Padres de Familia con el Instituto Nacional Mejía ante la
posibilidad de sufrir pérdidas de año, con el fin de proporcionar una cultura de
prevención educativa en un Instituto Educativo como lo es el Instituto Nacional Mejía,
se hace el esfuerzo de recopilar las experiencias adquiridas en el mismo y de esta
manera disminuir el Bajo Rendimiento Académico de los estudiantes de novenos años
de Educación Básica Superior que presentan los educandos al pertenecer a los Hogares
Disfuncionales.
Cuando se toman en cuenta los subproblemas que ocasionan los Hogares
Disfuncionales es necesario capitalizar los esfuerzos que se han hecho para mitigar el
Bajo Rendimiento Académico, ya que existe la posibilidad de que sigan surgiendo los
Hogares Disfuncionales esta sistematización permite tener documentado los
acontecimientos y acciones que se han tomado en cuenta como experiencias para
mejorar lo que se ha hecho bien y lo que se ha errado poder enmendarlos.
El contenido de este trabajo permite aprender los esfuerzos realizados utilizando
métodos e instrumentos de la Carrera de Trabajo Social los cuales nos permiten
intervenir de una manera más profesional.
Ante este problema que va desde la formación y capacitación para generar
acciones transformadoras desde lo que el estudiante hace, siente, sabe y vive en
momentos de dificultad que proporcionan los Hogares Disfuncionales. The Student Counseling Department and (he parents. with Mejia High School. confronting the possibility to experience a missing year and with the aim of provide and educational prevent culture at Mejia High School had made an effort to collect the experiences that have been acquired there and this way reduce the low-performing School of the students of the ninth year that belong at broken homes. When the sub problems that cause the broken homes are kept in mind is vital to capitalize the made effort to mitigate Low-performing School, because of the possibility that more broken homes emerge, this sistematization allows to have documented the events and actions that have been kept in mind as life experiences to improve what was done well and amend the ones which were mistaken. The work`s content allows Iearning the effort that was done using methods and Instruments of the Social Work Career, the ones which allow intervening in a professional way. In light of this problem that comes with the formation and training to produce transformative actions that the student does. Feels, knows and lives in difficult moments that happen in broken homes. Key words: broken homes, Mejia High School, Low-performing School, Social Work, Student counseling department. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10616 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0017-TS018-2016.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.