Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10624
Título : | Experiencias vividas con las madres beneficiarias de la fundación “Ayúdame a Vivir con Cáncer .F.A.V.Ca.” y la prevención en la incidencia de esta enfermedad”. periodo 2016. |
Autor : | Rubén Antonio, Chicaiza Farinango Cevallos Zambrano, Laura Esmeralda |
Palabras clave : | EXPERIENCIAS VIVIDAS CÁNCER DE MAMA TRABAJO SOCIAL RECUPERACIÓN |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Cevallos Zambrano, Laura Esmeralda (2016). Experiencias vividas con las madres beneficiarias de la fundación “Ayúdame a Vivir con Cáncer .F.A.V.Ca.” y la prevención en la incidencia de esta enfermedad”. periodo 2016. Trabajo de sistematización previo a la obtención del Título de licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 109 p. |
Resumen : | El presente trabajo de sistematización es destacar el valor de Trabajo Social en el área
de la salud en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo y la Fundación Ayúdame a
Vivir con Cáncer. Destacando la calidad humana de la intervención realizada dentro de
estas dos instituciones y la asistencia eficaz de cada uno de los involucrados para apoyar
a las personas más vulnerables como son las mujeres que padecen cáncer de mama y
están pasando un proceso de recuperación. Plasmo aquí mis experiencias vividas en la
intervención como pre-profesional de Trabajo Social, aplicando métodos, metodologías
y técnicas propias de la Carrera. Para las mujeres con cáncer en esta fase de su vida
necesitan de diversos tipos de apoyo después de su tratamiento de quimioterapia y se
encuentran desestabilizadas; se contribuyó a que los pacientes y familiares recobren su
voluntad de vivir, mejoren su calidad de vida ya que es importante para el desarrollo del
ser humano en la sociedad The current systematization work is highlighting the value of Social Work in the health area in Hospital de Especialidades Eugenio Espejo and Fundación Ayúdame a Vivir con Cáncer. Human quality of the intervention made by those two agencies was highlighted, as well as the efficient assistance of each of involved parties to support the most vulnerable people, such as women that suffer from breast cancer and are in their recovery process. Here are several) of my lived experiences in the intervention as Social Work pre-professional, by applying methods, methodologies and technics specific for the career. For women with cancer in that stage or their life, diverse kinds of support are needed, after their chemotherapy treatment and are unbalanced. A contribution was granted to patients and relatives to recover their desire to live and improve their quality of lite, because relevant is for the development of human being in the society. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10624 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0017-TS017-2016.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 6.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.