Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10765
Título : | Correlación entre los hallazgos clínicos, radiográficos y quirúrgicos en el diagnóstico de lesión sindesmal en pacientes intervenidos quirúrgicamente por fracturas de tobillo grupo pie y tobillo del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No 1 Quito periodo enero 2014 a enero 2016 |
Autor : | Hidalgo Cisneros, Fernando Manuel Erreyes Macas, Elvis José |
Palabras clave : | SINDESMOSIS TOBILLO FRACTURA |
Fecha de publicación : | ene-2017 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Erreyes Macas, Elvis José (2017). Correlación entre los hallazgos clínicos, radiográficos y quirúrgicos en el diagnóstico de lesión sindesmal en pacientes intervenidos quirúrgicamente por fracturas de tobillo grupo pie y tobillo del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No 1 Quito periodo enero 2014 a enero 2016. Informe final de Investigación presentado como requisito para optar por el Título de Especialista en Ortopedia y Traumatología. Instituto Superior de Investigación y Postgrado Especialidad en Ortopedia y Traumatología. Quito: UCE. 45 p. |
Resumen : | Contexto: La lesión de la sindesmosis de tobillo son traumatismos de los
ligamentos de la articulación tibioperonea distal2 asociados a esguinces o
fracturas con morbilidad significativa4.
Objetivo: Establecer la existencia de correlación entre los hallazgos
clínicos, radiográficos y quirúrgicos en el diagnóstico de lesión sindesmal
del tobillo.
Diseño: observacional, epidemiológico, descriptivo, correlacional.
Lugar y sujetos: Pacientes mayores de 18 años tratados
quirúrgicamente en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas
No 1 Quito.
Mediciones principales: sexo, edad, estancia hospitalaria, lateralidad,
síntomas y signos.
Resultados: Se estudió 77 pacientes con fracturas de tobillo, el 66,7% de
mujeres y el 84,9% de hombres presentaron lesión sindesmal, sin
diferencia significativa OR: 2,81. La edad promedio fue 56 años, con una
mediana de 7 días de estancia hospitalaria sin predominio de lateralidad.
Los síntomas y signos clínicos no fueron de utilidad a diferencia de los
datos radiográficos que si demostraron una alta asociación con los
hallazgos quirúrgicos OR: 19,69 (IC 95%: 4,02 – 96.31; p<0,0001).
Conclusión: se demostró correlación entre los hallazgos radiográficos y
quirúrgicos con una sensibilidad y especificidad de 73,8% y 87,5%
respectivamente. Context: The injury of ankle syndesmosis are trauma to the ligaments of the tibioperoneal distal joint2 associated with sprains or fractures with significant morbidity4. Objective: To establish the existence of correlation between the clinical, radiographic and surgical findings in the diagnosis of syndesmal ankle injury. Design: observational, epidemiological, descriptive, correlational. Place and subjects: Patients over 18 years of age treated surgically at the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 Quito. Main measurements: sex, age, hospital stay, laterality, symptoms and signs. Results: It was studied 77 patients with ankle fractures, 66,7% of women and 84,9% of men presented syndesmal lesion, without significant difference OR: 2,81. The average age was 56 years, with a median of 7 days of hospital stay without predominance of laterality. The symptoms and clinical signs were not useful in contrast to radiographic data, which demonstrated a high association with surgical findings OR: 19,69 (95% CI: 4,02 – 96,31; p<0,0001). Conclusion: It was showed a correlation between the radiographic and surgical findings with a sensitivity and specificity of 73,8% and 87,5%, respectively. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10765 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0006-007.pdf | A TEXTO COMPLETO | 2.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.