Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12122
Título : | La creación poética en el objeto escultórico |
Autor : | Escudero Arciniegas, Javier Omar Corella Araujo, Andrés Guillermo |
Palabras clave : | ARTE POETICA OBJETOS POÉTICOS ESCULTURA PERFOMACE Y CREACION ESPACIO Y ARTE SIMBOLISMO |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Corella Araujo, Andrés Guillermo (2015). La creación poética en el objeto escultórico. Trabajo teórico de titulación previo a la obtención de la Licenciatura en Artes Plásticas. Carrera de Artes Plásticas. Quito: UCE. 26 p. |
Resumen : | El presente trabajo trata acerca de la creación poética en el objeto escultórico. El Objetivo
fundamental es trazar un breve recorrido sobre la trayectoria artística y vivencial del autor,
relacionándolo a ese carácter auratico que está dotada la obra artística. La hipótesis plantea que el
artista concede de alma al objeto escultórico, marcando así su sentido poético. La metodología toma
en cuenta dos factores interrelacionados: investigación bibliográfica y análisis de las propias
vivencias del autor. La conclusión general se refiere a una reflexión personal sobre el propio trabajo,
enfatizando en los elementos críticos. This paper discusses the influence of urban visual environment the artistic work. The fundamental aim is to draw a brief look at the career and personal experience of the author, relating urban visuality. The hypothesis is that urban visuality is decisive part in the imagination of artists, marking its production. The methodology takes into account two interrelated factors: literature review and analysis of the author's own experiences |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12122 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Artes Plásticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0002-105.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 328.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.