Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12217
Título : | Nueva centralidad urbana para la ciudad de Latacunga post-catástrofe grado 4 |
Autor : | Guerrero Segovia, Patricio Marcelo Merchán Pupiales, Robinson Santiago |
Palabras clave : | PICHINCHA-QUITO ARQUITECTURA MINIMALISTA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MIXTOS ARQUITECTURA SUSTENTABLE |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Merchán Pupiales, Robinson Santiago (2017). Nueva centralidad urbana para la ciudad de Latacunga post-catástrofe grado 4. Trabajo de graduación para optar por el Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 82 p. |
Resumen : | La ciudad de Latacunga está asentada a lo largo del cauce del Rìo Cutuchi esto provocará que una erupción del volcán Cotopaxi afecte casi 512 km2 del Cantón Latacunga ocasionando así la destrucción de por lo menos un 65% de la ciudad de Latacunga; la zona de la ciudad de Latacunga más afectada por los lanares es la zona céntrica casi en su totalidad, en donde se concentran gran parte de los equipamientos de la ciudad, además de 11000 viviendas resultarían destruidas, edificios de servicios públicos como la terminal Terrestre, el Hospital General Latacunga, el Mercado Mayorista y varios Colegios quedarían inservibles; la destrucción de estos equipamientos ocasionaría la migración de la población hacia otras ciudades que puedan solventar las necesidades de salud, educación, y vivienda abandonando la ciudad, esto hace necesaria la generación de un plan urbano que se emplearía después de una erupción, en el cual se contempla la creación de una nueva centralidad que se encuentre en una zona de seguridad de futuras erupciones que tenga espacio para el crecimiento urbano a futuro que cuente con unidades masivas de vivienda y edificios de salud, educación, cultura, comercio además de espacios públicos y áreas de recreación, en nuevo lugar fuera de riesgo de futuras erupciones SegoviaABSTRACTThe city of Latacunga is settled along the course of the Cutuchi river, this will cause that an eruption of the Cotopaxi volcano affects almost 512 km2 of Canton Latacunga, causing the de-struction of at least 65% of the city of Latacunga; the zone of the city of Latacunga most affected by the lahars is the central zone almost in its totality, where a great part of the equipment of the city is concentrated, besides 11,000 houses would be destroyed, public service buildings like the Terrestrial Terminal the General Hospital Latacunga, the Wholesale Market and several Colleges would be useless; the destruction of these facilities would lead to the migration of the population to other cities that can meet the needs of health, education and housing, leaving the city, this ne-cessitates the generation of an urban plan to be used after an eruption, in which it is contemplated the creation of a new centrality that is in a security zone of future eruptions that has space for future urban growth that has massive housing units and buildings of health, education, culture, commerce, as well as public spaces and recreation areas in new place out of risk of future erupti-ons. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12217 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0001-015-2017.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 37.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.