Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12701
Título : | Efectos de la refrigeración y crioconservación sobre la motilidad y mortalidad de espermatozoides caninos. |
Autor : | Pontón Caamaño, Ana Paulina Lagos Recalde, Johana Paola |
Tutor: | Vargas Tipán, Juan Alberto |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Quito: UCE |
Resumen : | La motilidad y mortalidad espermática son parámetros fundamentales para determinar la viabilidad del semen, es por esto que se debe considerar que los procesos de refrigeración y crioconservación seminal pueden afectar estos parámetros. El objetivo de la presente investigación fue, mediante la realización de los procesos de refrigeración y crioconservación seminal, determinar cuáles son los efectos que estas técnicas producen sobre la motilidad y mortalidad espermática en la especie canina. Además se determinó la capacidad de refrigeración y crioconservación del semen canino y se analizó las diferencias, en cuanto a motilidad y mortalidad espermática, existentes entre el semen sometido a los dos procesos de preservación y entre el semen procesado y el fresco. Para esto se utilizaron ocho perros de distintas razas con pesos de entre 15 y 35 kilogramos y edades comprendidas entre 2 y 6 años. Los datos obtenidos de cada uno de los parámetros evaluados fueron procesados y analizados empleando técnicas estadísticas. Los resultados de la investigación contribuyen al desarrollo de técnicas de biotecnología de la reproducción canina en el Ecuador Sperm motility and mortality are key parameters to determine the viability of the sperm, which is why one should consider that the processes of semen cooling and cryopreservation may affect these parameters. The aim of this research was, to determine the effects of semen cooling and cryopreservation on sperm motility and mortality in dogs, by performing these processes. In addition, this research sought to determine the cooling and cryopreservation capacity of canine semen and to analyze differences in terms of sperm mortality and motility in semen subjected to both preservation processes, in relation to fresh semen characteristics. Eight dogs of different breeds, weighing between 15 and 35 kilograms and aged between 2 and 6 years old, were used for this research. The data obtained from each of the evaluated parameters was processed and analyzed using statistical techniques. The research results contribute to the development of canine reproductive biotechnology in Ecuador |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12701 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0014-062-2014.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 3.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.