Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13419
Título : | Análisis de la fuerza de adhesión de pernos de fibra de vidrio intrarradiculares previa irrigacion con clorhexidina al 2% y hipoclorito de sodio al 5.25% ante la aplicación de una fuerza de tracción |
Autor : | Vallejo Vélez, Karla Pinos Cedeño, Diana Carolina |
Palabras clave : | IRRIGACIÓN HIPOCLORITO DE SODIO CLORHEXIDINA |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Pinos Cedeño, Diana Carolina (2017). Análisis de la fuerza de adhesión de pernos de fibra de vidrio intrarradiculares previa irrigacion con clorhexidina al 2% y hipoclorito de sodio al 5.25% ante la aplicación de una fuerza de tracción. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del Título Académico de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 69 p. |
Resumen : | PROPÓSITO: El objetivo de este estudio fue comparar la fuerza de adhesión ante el efecto de dos irrigantes intrarradiculares tales como clorhexidina al 2% e Hipoclorito de sodio al 5.25% previa cementación de poste de fibra de vidrio con un cemento resinoso.
MATERIAL Y MÉTODOS: Veinte premolares humanos con una sola raíz recolectados con la aprobación del comité de ética de la UCE, fueron seccionadas las coronas a nivel de cervical, los conductos fueron instrumentados con limas de la primera serie y protapper manual e irrigados con NaOCl 5.25% y obturados con gutapercha lateralmente condensada y sellador del conducto radicular, se retiró la gutapercha dejando 4mm de sellado apical. Los especímenes se dividieron en 2 grupos de acuerdo al agente de irrigación utilizado (n=10): Grupo I, CHX 2% (gold standar); Grupo II, NaOCl 5.25%; se realizó la cementación del PFV con un cemento resinoso autoadhesivo (Relyx U200 3M). Cada espécimen se fijó en una máquina de ensayo universal y se aplicó una carga de separación a una velocidad de 0,5 mm / min. Se registraron las fuerzas necesarias para desalojar los postes. Para el análisis estadístico se ha utilizo el software estadístico SPS.
RESULTADOS: Se estableció que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los dos tipos de irrigantes p-valor (sig.) = 0.002 < 0.05 (5% de error permitido) para la CHX al 2%, este resultado permite afirmar que la adhesión en las 2 variables contrastadas son totalmente diferentes, siendo la de mayor valor promedio = 217.8 N NaOCl al 5.25%) la más eficiente MATERIAL AND METHODS: Twenty monoradicular human premolars collectec prior approval from the ethics committee of UCE. The study selected the crows at the cervical level. The canals were instrumented with first-series files and manual protaper, were irrigated with 5.25% NaOCl, and were sealed with laterally condensed gutta-percha and root canal sealer. The gutta-percha was removed leaving 4mm of apical seal. The samples were divided into two groups depending on the irrigation solution used (n=10): Group I, 2% CHX (gold standar); Group II, 5.25% NaOCl; fiberglass dental post cementing was done with self-adhesive resinous cement (Relyx U200). Each sample was fixed on a universal testing machine and subjected to a separation load at speed of 0.5mm/min. The forces necessary to dislodge the posts were recorded. The statistical analysis used SPS statistical software. RESULTS: This study found a statistically significant difference when using the two different irrigation solutions p-value (sig) = 0.002 ˂ 0.05 (5% error allowed) for 2% CHX. This result allows affirming that the adhesion values in the two contrasted variables are completely different, the higher average value being 217.8 N, with 5.25% NaOCl being the most efficient |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13419 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0015-822.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 5.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.