Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14555
Título : | Propuesta de modelo de gestión para el área administrativa y financiera del Colegio Intiyan ubicado en la ciudad de Quito |
Autor : | Casares Escobar, María Alexandra Tapia Pulgarin, Luis Alberto |
Palabras clave : | GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN EDUCATIVA PLANIFICACIÓN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Tapia Pulgarín, Luis Alberto (2017). Propuesta de modelo de gestión para el área administrativa y financiera del Colegio Intiyan ubicado en la ciudad de Quito. Trabajo de Titulación, modalidad proyecto de investigación para la obtención del Título de Ingeniero en Contabilidad y Auditoría. Contador Público Autorizado. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Quito: UCE. 113 p. |
Resumen : | El Estado ecuatoriano, se propuso mejorar la educación y para ello en el año 2008, se
creó una nueva constitución, se diseñó el Plan Nacional de Desarrollo, se crearon
nuevas leyes, se invirtieron grandes cantidades de recursos en infraestructura escolar y
se implementó un nuevo modelo gestión educativa en todos los niveles que tiene a su
cargo el Ministerio de Educación. La gestión educativa, es un proceso que dirige,
orienta y administra una institución educativa que está formada por procesos y
subprocesos. El Colegio Intiyan, así como todas las instituciones educativas que están
bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, tienen la obligación de diseñar un
modelo de gestión a nivel institucional bajo las directrices del Ministerio de Educación.
Dentro de este modelo de gestión institucional, están diversos tipos de procesos y subprocesos,
pero de todos estos, los procesos de gestión administrativo y financiero son
los más relevantes para esta investigación. Los procesos de gestión administrativo y
financiero recogen datos de los procesos y los convierten en información; esta
información debe ser comprensible, accesible y oportuna para la toma de decisiones. La
gestión de proceso, se divide en dos etapas muy bien definidas: la primera etapa es la de
planificación que comprende: asignación de los objetivos de los procesos, la definición
de los límites, planificación del proceso, interacción de procesos, asignación de recursos
y ejecución. La segunda etapa comprende: la medición de los procesos planificados y
posteriormente la mejora de los procesos. El Colegio Intiyan, no cuenta con un manual
de procesos que sistematice las principales actividades de la gestión administrativa y
financiera, esto imposibilita la aplicación de mecanismos de control efectivo y posterior
mejoramiento. Por esta razón, en esta investigación se propone planificar los procesos
que posteriormente serán evaluados y mejorados tomando como referencia el manual de
procesos que es un documento fundamental para la mejora de procesos. The Ecuadorian State proposed improving education and in 2008, a new constitution was created, the National Development Plan was designed, new laws were created, large amounts of resources were invested in school infrastructure, and a new Model educational management at all levels that is in charge of the Ministry of Education. The educational management is a process that directs, guides and administers an educational institution that is formed by processes and subprocesses. Intiyan College, as well as all educational institutions under the responsibility of the Ministry of Education, have the obligation to design a management model at institutional level under the guidelines of the Ministry of Education. Within this institutional management model, there are different types of processes and sub-processes, but of all these, the administrative and financial management processes are the most relevant for this research. The administrative and financial management processes collect data from the processes and turn them into information; This information must be understandable, accessible and timely for decision making. Process management is divided into two very well-defined stages: the first stage is planning, which includes: assigning process objectives, defining boundaries, process planning, process interaction, resource allocation and execution. The second stage includes: measuring planned processes and then improving processes. The Intiyan School does not have a process manual that systematizes the main activities of administrative and financial management, this makes impossible the application of effective control mechanisms and subsequent improvement. For this reason, this research proposes to plan the processes that will later be evaluated and improved taking as reference the manual of processes that is a fundamental document for the improvement of processes. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14555 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0003-AC084-2018.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.