Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14779
Título : Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana
Autor : Benítez Ortiz, Washington Vicente
Rodríguez Hidalgo, Richar
Brandt, Jef
Geerts, S.
Dorny, Pierre
Palabras clave : CISTICERCOSIS BOVINA
TAENIA SAGINATA
CYSTICERCUS BOVIS
ECUADOR
Fecha de publicación : 12-ene-2009
Editorial : Bruselas: [s.n.]
Citación : Benítez Ortiz, Washington y otros (2009). Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana. REDVET, 11(1): 1-9
Resumen : El presente trabajo es una recopilación bibliográfica de los principales estudios de investigación realizados en torno a la cisticercosis bovina en el Ecuador. Taenia saginata es un parásito de distribución cosmopolita; sin embargo, no ha recibido la debida importancia epidemiológica puesto que no causa neuro-cisticercosis en el hombre como es el caso de Taenia solium. La falta de reportes oficiales de T. saginata y su forma larvaria, el metacestodo de T. saginata (Cysticercus bovis), ha provocado su “literal” ausencia de los países endémicos. Este trabajo bibliográfico permitió recopilar y comprobar la presencia del parásito en el Ecuador. En este contexto, desde 1997, algunos estudios sero-epidemiológicos, en diferentes regiones del Ecuador, han sido llevados a cabo para determinar la prevalencia de la parasitosis en el ganado sacrificado. Por otro lado, la falta de importancia atribuida a este parásito ha hecho que existan pocos trabajos de investigación que mencionen a T. saginata o su forma larvaria.
The actual literature review compiles the main studies carried out on bovine cysticercosis in Ecuador. Taenia saginata is a cosmopolitan parasite; nevertheless, it has not received their epidemiological importance since it does not cause neuro-cysticercosis in man as Taenia solium does. The lack of official reports of T. saginata and its larva (metacestode of T. saginata or Cysticercus bovis), has caused its “literal” absence on endemic countries. This literature review allowed to compile and confirm the presence of T. saginata in Ecuador. In this context, since 1997, some sera-epidemiological surveys on different Ecuadorian regions were carried out to determine the prevalence of the parasitism in the slaughtered cattle. On the other hand, the lack of epidemiological importance attributed to T. saginata, in comparison with T. solium, made difficult to find specific studies performed on this subject.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14779
ISSN : 1695-7504
Aparece en las colecciones: Artículos Indexados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador,.pdfARTÍCULO A TEXTO COMPLETO63.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.