Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15667
Título : Nivel de conocimiento del virus de la hepatitis B, sus vías de transmisión y manejo en la atención odontológica mediante encuestas en alumnos de séptimo semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador en el periodo 2017 – 2017
Autor : Rueda Landázuri, Wilson Gustavo
Vallejo León, Mireya Cristina
Palabras clave : HEPATITIS B
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Quito: UCE
Citación : Vallejo León, Mireya Cristina (2018). Nivel de conocimiento del virus de la hepatitis B, sus vías de transmisión y manejo en la atención odontológica mediante encuestas en alumnos de séptimo semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador en el periodo 2017 – 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE
Resumen : El propósito de este estudio fue evaluar el nivel de conocimiento del virus de la hepatitis B, sus vías de transmisión y manejo en la atención odontológica mediante encuestas en alumnos de séptimo semestre de la facultad de odontología de la universidad central del ecuador en el periodo 2017 – 2017. Tomando en cuenta que el consultorio odontológico debe ser un ambiente de trabajo seguro, tanto para el paciente como para el profesional odontólogo y el personal que asiste, ya que de acuerdo a estudios realizados el personal de salud y los odontólogos son quienes más expuestos están a contraer enfermedades infectocontagiosas como la hepatitis B. Materiales y métodos, se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal no experimental a través de encuestas a 90 alumnos de Séptimo Semestre de la Clínica Integra en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, Resultados se demostró que el nivel de conocimiento de los estudiantes de Séptimo Semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador sobre el virus de la hepatitis B sus vías de transmisión y manejo en la atención odontológica, el 92,2% indican que la enfermedad es contagiosa que resulta de la infección por el virus de la hepatitis B y el 7,8% indica que se presenta con inflamación del hígado dado por virus de la hepatitis. Conclusión se determinó que los estudiantes de Séptimo Semestre de la Clínica Integral de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador tiene un nivel del conocimiento del 71,556%, que equivale a Medio, con una variación del 14,25% y entre un mínimo del 40% y un máximo del 100%..
The purpose of this study was to assess the knowledge regarding hepatitis B virus, its transmission and handling in odontology through surveys made to seventh semester students of the Faculty of Odontology of the Central University of Ecuador, period 2017 -2017. considering that the dental practice should be a safe environment, both for the patient, the professional and attending staff, because according to studies carried out. The staff and the dentists are the most exposed to get infectious-contagious diseases, such as hepatitis B. Materials and methods: it was carried out a descriptive, transversal, non-experimental study through surveys to 90 seventh-semester students from the Comprehensive Clinic of the Faculty of Odontology of the Central University of Ecuador. Results: the study in the seventh-semester students about the hepatitis virus, its transmission ways and handling in the dental practice demonstrated that 92.2% consider that it is an infectious disease that results from the virus of hepatitis B and 7.8% say that it presents itself with swelling of the liver caused by the virus of hepatitis. Conclusion: it was determined that the knowledge of the seventh semester students of the Faculty of Odontology of the Central University of Ecuador is 71.556%. which represents a medium knowledge, with a variation of 14.25%. an within a minimum of 40% and a maximum of 100%.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15667
Aparece en las colecciones: Titulación - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0015-ODO-003.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO4.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.