Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15879
Título : | El aporte del trabajo social al proceso de coeducación en el Instituto Nacional Mejía, período septiembre 2012 - febrero 2013 |
Autor : | Piedra Rosales, Jorge Antonio Chimbolema Jaramillo, Jhon Cristóbal |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL JUSTICIA SOCIAL EQUIDAD DE GÉNERO |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Chimbolema Jaramillo, Jhon Cristóbal (2018). El aporte del trabajo social al proceso de coeducación en el Instituto Nacional Mejía, período septiembre 2012 - febrero 2013. Trabajo de sistematización de experiencias prácticas previo a la obtención del Título de Licenciado en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. |
Resumen : | La presente sistematización tiene como finalidad explicar la experiencia de la aplicación de la coeducación obtenida en el Instituto Nacional Mejía, institución en la cual se generó una intervención focalizada en el Trabajo Social con los y las estudiantes para garantizar que el sistema educativo brinde igualdad de oportunidades a mujer y hombres. Presenta un marco conceptual de la coeducación, así como un marco de protección nacional e internacional de la educación. Además, se exhibe la reconstrucción del proceso vivido. Para realizar esta sistematización se utilizaron el enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo. Mediante el empleo de entrevistas, encuestas y observación se rescató la perspectiva de las y los estudiantes del Instituto Nacional Mejía respecto de la implementación del modelo educativo de coeducación. Anhelando con la presente sistematización genere una mejor visualización del proceso de coeducación que permita desarrollar un cambio positivo en las relaciones interpersonales que se mantienen entre la población estudiantil. Así como también sirva como guía para los próximos trabajos de sistematización. The present systematization has as its objective to explain the expenence in the application of the co-education, obtained in the “Institute Nacional Mejia”, institution where a focalized intervention was generated with the Social Work with the students in order to guarantee that the educational system provided equal opportunities to women and men. It presents a conceptual framework of the co-education, as well as a rainework of national and international protection for education. Additionally it shows the reconstruction of the process lived. To make this systematization the qualitative and quantitative approach was used. Through interviews, surveys and observation the perspective of the students of the “Institute Nacional Mejia” was rescued, related to the implementation of an educational model of co-education, ft is hoped that the present systematization generates a better visualization of the co-education process, which enables the development of a positive change in the interpersonal relationships among the students population. As well as it can be a guide for the next systematization works. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15879 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0013-CSH-050-TS.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.