Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16633
Título : Prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal en los habitantes jóvenes y adultos del recinto Nuevo Azuay, parroquia La Unión, Quinindé - Esmeraldas
Autor : Rueda Landázuri, Wilson Gustavo
Salazar Anama, Paul Alejandro
Palabras clave : CARIES DENTAL
ENFERMEDAD PERIODONTAL
GENERO
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Quito: UCE
Citación : Salazar Anama, Paul Alejandro (2018). Prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal en los habitantes jóvenes y adultos del recinto Nuevo Azuay, parroquia La Unión, Quinindé - Esmeraldas. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 112 p.
Resumen : La caries dental y la enfermedad periodontal son las principales entidades patológicas de gran prevalencia en la sociedad pues ambas provocan la pérdida de las piezas dentales, afectando sobre todo a las personas mayores de edad. Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental y de la enfermedad periodontal en los habitantes jóvenes y adultos del recinto “Nuevo Azuay”, Parroquia La Unión, Quinindé – Esmeraldas. Materiales y Métodos: Estudio clínico observacional y transversal que se realizó en una comunidad con la participación de 200 personas entre hombres y mujeres que asistieron por voluntad propia, disponibilidad y proximidad geográfica; donde se inspeccionó la cavidad oral con un examen intraoral mediante la utilización de los índices CPO-D e ICDAS II para evaluar la caries y los índices IHOS y CPITN para la parte periodontal. Resultados: Se obtuvo un nivel de severidad “Muy Alto” del 65,5% del CPO-D de la comunidad; de acuerdo a los códigos 1-2 del ICDAS II mostraron un 99.5% de afectación de la piezas dentales, el código 3 un 78% y finalmente los códigos 4-5-6 indicaron un 68% de prevalencia; mientras que la eficacia de la higiene oral de la comunidad presento un 70.5% de nivel aceptable; y finalmente los indicadores de enfermedad periodontal indicaron que la comunidad presenta en los códigos 1-2 un 61% de sangrado gingival y presencia de cálculo dental, el código 3 un 6.5% bolsas entre los 4 a 5 mm y el código 4 apenas un 2% de bolsas mayores a 5mm. Conclusión: La prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal está determinada por la edad de los habitantes, pues conforme esta es mayor, la afectación de las piezas dentales y la presencia de signos de enfermedad periodontal son mayores.
Dental caries and periodontal disease are the main pathological entities of great prevalence in society because both cause the loss of teeth, affecting especially the elderly. Objective: Determine the prevalence of dental caries and periodontal disease in the young and adult inhabitants of the community “Nuevo Azuay”, Parish La Unión, Quinindé – Esmeraldas. Materials and Methods: Observational and cross-sectional clinical study that was carried out in a community with the participation of 200 people between men and women who attended by their own will, availability and geographical proximity; where the oral cavity was inspected with an intraoral examination using the CPO-D and ICDAS II indexes to evaluate caries and the IHOS and CPITN indices for the periodontal part. Results: A "Very High" severity level of 65.5% of the community CPO-D was obtained; according to the codes 1-2 of the ICDAS II they showed a 99.5% of affectation of the dental pieces, the code 3 a 78% and finally the codes 4-5-6 indicated a 68% of prevalence; while the effectiveness of the oral hygiene of the community presented a 70.5% an acceptable level; and finally indicators of periodontal disease indicated that the community presents in codes 1-2 61% of gingival bleeding and presence of dental calculus, code 3 with 6.5% bags between 4 to 5 mm and code 4 just 2 % of bags larger than 5mm. Conclusion: The prevalence of dental cavities and periodontal disease is determined by the age of the inhabitants, as it is greater, the involvement of the teeth and the presence of signs of periodontal disease are larger.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16633
Aparece en las colecciones: Titulación - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0015-ODO-047.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO6.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.