Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17025
Título : | El efecto de la exportación nacional como determinante de crecimiento económico del Ecuador periodo 1995-2016 |
Autor : | Medina Carranco, Nancy Clara María Pesantez Guzmán, Mercy Maricela |
Palabras clave : | EXPORTACIONES CRECIMIENTO ECONÓMICO EFICIENCIA |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Pesantez Guzmán, Mercy Maricela (2018). El efecto de la exportación nacional como determinante de crecimiento económico del Ecuador periodo 1995-2016. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 83 p. |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad medir el efecto de la
exportación nacional en el crecimiento económico del Ecuador periodo 1995-
2016. Luego de analizar el comportamiento de las variables del PIB y del
crecimiento económico, se planteó un modelo econométrico log-log mediante
el cual se observó un aporte positivo de las exportaciones en el crecimiento de
la economía. El PIB medido por el gasto se compone: del gasto de consumo
final total, formación bruta de capital fijo, exportaciones, importaciones y
variación de existencias. Las exportaciones son un determinante importante
para el crecimiento porque genera ingresos y permiten la entrada de divisas al
país, pero que los altibajos en cierta medida han determinado épocas de auge
o de recesión. En las ideas de J. Keynes se sabe que, a largo plazo la suma de los
avances tecnológicos, y la acumulación de capital impulsarían el crecimiento.
Los productos que Ecuador exporta son: petroleros, y no petroleros o
tradicionales y no tradicionales. El petróleo se ha constituido como principal
rubro de exportación, a pesar de los shocks externos que afectan al precio.
Actualmente Ecuador exporta a doce bloques comerciales, de los cuales su
principal socio es Estados Unidos. The present work of investigation has a goal to measure the effect of national export in the economic growth of Ecuador during 1995-2016. After analyzing the behavior of the variables of GDP and economic growth, it was proposed a log-log econometric model through which it was observed a positive contribution from the exports into the economic growth. The GDP measured by expense consists of: total final consumption expenditure, gross formation of fixed capital, exports, imports and changes in inventories. Exports are a determinant factor for growth since they generate income and they allow currency entry to the country, but the ups and downs in a certain way have determined times of boom and bust. In the ideas of J. Keynes it is known that, on a long term, the sums of technological advances, and the accumulation of capital would impulse growth. The products that Ecuador exports are: oil and non-oil products, or traditional and non-traditional products. Oil has come to be the main export item, in spite of the external shocks that affect price. Currently, Ecuador exports to twelve commercial blocks, of which its main partner is the United States. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17025 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0005-CEC-118.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.