Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17703
Título : | La cobertura periodística de la protesta social en Ecuador TV: paro nacional de agosto de 2015 en Ecuador |
Autor : | Nieto Nasputh, Ivanova Katherine Obando Molina, Pablo Andrés |
Palabras clave : | COBERTURA PERIODÍSTICA MEDIOS PÚBLICOS PROTESTA SOCIAL ECUADOR TV |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Obando Molina, P. (2019). La cobertura periodística de la protesta social en Ecuador TV: paro nacional de agosto de 2015 en Ecuador. Proyecto de titulación previo a la obtención del Título de Magister en Comunicación Audiovisual. Instituto Superior de Investigación y Posgrados. 117 p. |
Resumen : | La investigación analiza la cobertura periodística que realizó el medio público Ecuador TV del paro nacional de agosto en el 2015. Se pone en discusión el concepto del Estado y de lo público. Estudia a los medios de comunicación como aparatos que reproducen la ideología de la clase social dominante y pone en debate el rol que tiene el periodista en una sociedad dividida en clases, su aspecto deontológico y su deber de contextualización y tratamiento de la información. El estudio establece un recuento de algunas formas de protesta social y plantea cronológicamente una serie de hechos en los que se criminalizó la lucha social durante el gobierno de Rafael Correa. A través de un marco metodológico referencial se realizó un análisis de contenido de 30 piezas audiovisuales emitidas por el canal de televisión lo que permitió identificar como Ecuador TV contribuyó a criminalizar la lucha de los sectores populares en Ecuador The current investigation was intended to analyze media coverage conducted by Ecuador TV of the nationwide strike of August 2015. The concept of State and the public stuff was set under discussion. Mass media were analyzed as devices reproducing the ideology of the dominating social class and the role played by a journalist in a society separated into classes is debated, its deontological aspect and its duty to contextualize and treat information. The study establishes a relation of several forms of social protest and proposes in the chronological order a series of events when the social protests occurred during Rafael Correa’s government. Through a referential methodological frame, a content analysis was made of 30 audiovisual spots broadcasted by the TV channel, which was received as Ecuador TV contributing to criminalize the fight executed by popular sectors in Ecuador |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17703 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Posgrado Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0009-CSO-003-P.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.