Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17749
Título : | Intervención en ruinas urbanas - piscinas el Sena |
Autor : | Yacelga Estrella, Wilmer Christian Chancusig Ortiz, Christian Armando |
Palabras clave : | RUINA URBANA MEMORIA COLECTIVA HECHO URBANO PISCINA EL SENA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Chancusig Ortiz, C. (2019). Intervención en ruinas urbanas - piscinas el Sena. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 132 p. |
Resumen : | El presente trabajo de fin de carrera se desarrolla en el conjunto arquitectónico conocido como piscinas El Sena,
ubicado en el centro histórico de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.
La ciudad ha pasado por acontecimientos sociales y culturales que se han materializado por medio de las formas de
la arquitectura en permanencias, los hechos urbanos que ayudaron a construir una ciudad de experiencias y
momentos que en la actualidad sólo viven en la memoria de algunos.
Las piscinas El Sena constituyeron un punto de recreación importante para la ciudad en el siglo XX, su posterior
degradación ha llevado a catalogar al edificio como ruina urbana; la propuesta de intervención pone en valor la
ausencia presente en el olvido mediante la conservación exacta del edificio en el tiempo y las diferentes acciones
arquitectónicas que muestran a la ruina como un monumento histórico de una grandeza pasada, de la cual tenemos
certeza de su posterior desaparición. The present thesis is developed in the architectural complex known as El Sena swimming pools, located in the Historic Center of Quito, province of Pichincha. The city has gone through social and cultural events that have been materialized through the forms of permanent architecture, the urban facts that helped to build a city of experiences and moments that nowadays only live in the memory of some people. El Sena was an important recreational place for the city in the 20th century, its subsequent degradation has allowed the building to be classified as an urban ruin. The intervention proposal highlights the absence that is present in oblivion by the exact conservation of the building over time and the different architectural actions that show the ruin as a historical monument and a past greatness, of which there is certainty of his later disappearance |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17749 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0001-ARQ-109.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 49.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.