Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18116
Título : | Un sello excepcional |
Autor : | Parducci, Resfa |
Palabras clave : | MANABÍ SELLOS DE ECUADOR PREHISTORIA ECUATORIANA |
Fecha de publicación : | 1968 |
Editorial : | Guayaquil, Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana |
Citación : | Parducci, Resfa (1968). Un sello excepcional. Guayaquil, Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana. 16 p. |
Resumen : | Los sellos o pintaderas del Ecuador, sobre todo los de Ma* nabí, Esmeraldas y Guayas son muy variados en sus formas y concepciones artísticas. Los ceramistas pre-históricos de Mana, bí, durante el período de Integración, llegaron a desarrollar una vasta fabricación de pintaderas, superando a los del período dci Desarrollo Regional en cuanto a variedad y calidad de los mis. mos. Los motivos decorativos que en sus comienzos fueron muy simples, los vemos desarrollarse hasta llenarse de detalles; en otros van simplificando sus líneas hasta llegar a estilizar el mo. tivo original. Lo cual permite con facilidad seleccionar los se. líos por tipos y motivos. Esto lo vemos en sus interpretaciones zoomorfas, como el murciélago, felino, pelícano, zorro y otros. (Parducci. 1962 — 1963 pp. 123 - 126, Lám. 1 - 4). Lo mismo se repite en pintaderas de dibujos geométricos. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18116 |
Aparece en las colecciones: | Colección Antonio Santiana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Un Sello Excepcional.pdf | LIBRO DIGITALIZADO | 1.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.