Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18580
Título : | Evaluación de la capacidad de adsorción de ketoconazol en una zeolita de origen natural de tipo clinoptilolita y su liberación utilizando fluidos gastrointestinales simulados |
Autor : | Villacís García, Milton Henry Barros Berrones, Jofre Stalin |
Palabras clave : | CLINOPTILOLITA KETOCONAZOL ADSORCIÓN LIBERACIÓN |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Barros Berrones, J. (2019). Evaluación de la capacidad de adsorción de ketoconazol en una zeolita de origen natural de tipo clinoptilolita y su liberación utilizando fluidos gastrointestinales simulados. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico Farmacéutico. Carrera de Química Farmacéutica. Quito: UCE. 116 p. |
Resumen : | En el presente trabajo se evaluó la capacidad de adsorción de un fármaco antimicótico
“modelo” ketoconazol en la zeolita natural clinoptilolita micronizada y purificada de
grado alimenticio, y su liberación en fluidos gastrointestinales simulados. Los estudios
de adsorción e interacción zeolita-ketoconazol en fase líquida se realizaron mediante
experimentos tipo Batch, variando diferentes parámetros: pH, concentración inicial de
ketoconazol en solución, fuerza iónica y tiempo de contacto, con el objetivo de obtener
la máxima incorporación del fármaco en el mineral para su futura aplicación como
soporte de medicamentos. La adsorción óptima de fármaco se obtuvo a pH 5, con una
concentración inicial de 60 mg l-1, 0.1 M de NaNO3 y con un tiempo de contacto de 0.25
h. La determinación del ketoconazol adsorbido se realizó mediante un balance de masas
entre la concentración inicial y la remanente en solución al equilibrio de la reacción,
cuantificando el analito mediante espectroscopía UV-VIS a 285 nm. Con estos
parámetros se logró la incorporación de 89 μmol de ketoconazol por cada gramo de
clinoptilolita. Las isotermas de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir (tipo “L”),
evidenciando la afinidad del material poroso con el fármaco modelo. El estudio de la
liberación del antimicótico se realizó mediante pruebas in-vitro según el método USP 39
de la farmacopea, lográndose un 93% de ketoconazol libre en la solución a las 8 h de
disolución a pH 1.2 y 23% a pH 6.8. El estudio de liberación denota que la adsorción de
ketoconazol en la zeolita es reversible y que la liberación del fármaco es retardada, por
lo que se recomienda la clinoptilolita por su potencial uso como soporte de
medicamentos, específicamente ketoconazol. The present document shows the evaluation of the adsorption capacity of ketoconazole (an antifungal drug "model") in clinoptilolite (a natural zeolite) micronized and purified - food grade, and its liberation in fluids simulated gastrointestinal. The adsorption studies and interaction zeolite-ketoconazole in liquid phase were performed using Batch experiments, varying different parameters: pH, initial concentration of ketoconazole in solution, ionic strength and time contact with the objective to obtain the drug maximum incorporation in the ore for future applications as a medicine support. The optimal drug adsorption was obtained at pH 5 using an initial drug concentration of 60 mg l-1 ionic strength 0.1 M and a time contact of 0.25 h, achieving an incorporation of 89 μmol of ketoconazole per gram of clinoptilolite, for the drug’s quantification, it was used UVVIS spectroscopy to 285 nm. The adsorption isotherms were adjusted to the Langmuir model (type "L"), evidencing the affinity of the porous material with the drug model. The study of the antifungal drug release was performed using in-vitro evidence according to the method USP 39 Pharmacopoeia, achieving a 93% of free ketoconazole in the solution after 8 h at pH 1.2 and 23% at pH 6.8. The release study denotes the ketoconazole adsorption onto zeolite is reversible and the drug release is delayed, reason why the clinoptilolite is recommended as a potential use as medicine support, specifically ketoconazole. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18580 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Química Farmacéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0008-CQU-120.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.