Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18742
Título : | Cumplimiento de estándares e indicadores de calidad de la atención de parto culturalmente adecuado, en Obstetrices y Médicos residentes, que laboran en el servicio de Centro Obstétrico del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, en el periodo Septiembre 2018 – Marzo 2019 |
Autor : | Fonseca Dávila, Lucía Mercedes Hinojosa Chuni, Jennifer Alejandra Togán Tapia, Mayra Consuelo |
Palabras clave : | PARTO CULTURALMENTE ADECUADO NORMATIVA ESAMYN |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Hinojosa Chuni, J. y Togán Tapia, M. (2019). Cumplimiento de estándares e indicadores de calidad de la atención de parto culturalmente adecuado, en Obstetrices y Médicos residentes, que laboran en el servicio de Centro Obstétrico del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, en el periodo Septiembre 2018 – Marzo 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 96 p. |
Resumen : | En el 2008 se establece el parto culturalmente adecuado dentro del
Ministerio de Salud Pública del Ecuador que con la implementación de la
normativa nacional ESAMyN y la publicación de la Guía técnica de atención
de parto culturalmente adecuado y el Manual de estándares e indicadores
para el monitoreo de la atención del parto culturalmente adecuado, junto a la
actualización de herramientas metodológicas como el formato 0051, buscan
que los derechos de la mujer y del niño sean respetados durante el
embarazo, el trabajo de parto, parto y posparto. El presente trabajo tiene
como objetivo establecer el cumplimiento de los estándares de atención de
parto culturalmente adecuado de obstetrices y médicos residentes en el
servicio de Centro Obstétrico del Hospital San Vicente de Paúl y su relación
con la calidad del servicio, siendo este un estudio no experimental, de corte
transversal, cualitativo, descriptivo y correlacional; con una muestra de 200
pacientes obtenida de una población de 1764 embarazadas que ingresaron
al servicio en 6 meses. Los datos fueron obtenidos de la historia clínica por
medio de instrumentos de recolección de datos, y encuestas auto
administradas a las usuarias para valorar la calidad de atención que
percibieron por ambos grupos de profesionales. Los resultados obtenidos
reflejan que el hospital cumple con el 79% de insumos y equipos básicos; de
los profesionales únicamente el 17% están capacitados y sensibilizados para
la atención de este tipo de parto; el estándar relacionado con la calidad de
atención fue la libre posición durante el parto, el resto de estándares no tuvo
significancia, del total de la muestra el 41% de pacientes fue atendida por
una obstetriz y el 59% por médicos residentes, de ambos grupos más del
80% calificó la atención de buena a excelente. In 2008, the culturally appropriate delivery is established inside the Ministry of Public Health of Ecuador, that with the implementation of the national regulations ESAMyN and the publication of the Technical Guide for culturally appropriate delivery assistance, together with the updating of methodological tools like the format 0051, seek the respect of women and children’s rights during pregnancy, labor, delivery and postpartum. The present work has as an objective to establish the compliance of the standards of culturally appropriate delivery assistance of resident obstetricians and doctors in service of the Obstetrics Center of the San Vicente de Paúl Hospital and its relationship with the service quality, being this a non-experimental, crosssectional, qualitative, descriptive and correlational study; with a sample of 200 patients obtained from a population of 1764 pregnant women that entered the service in 6 months. The data were obtained from medical histories through data collection instruments and auto-administered surveys to the users to value the quality of the assistance that they perceived from both groups of professionals. The results obtained reflect that the hospital complies with 79% of supplies and basic equipment; of the professionals, only 17% are trained and sensitized for assistance to this kind of delivery; the standard related to the quality of assistance was the free positioning during delivery, the rest of the standards did not have any significance, of the total sample, 41% was assisted by an obstetrician and 59% by a resident doctor, in both groups, more than 80% qualified the attention from good to excellent. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18742 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0014-CME-088.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.