Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19206
Título : Diseño de un Sistema de Control Interno Administrativo y Financiero para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, ubicada en la parroquia de Sangolquí
Autor : Casares Escobar, María Alexandra
Gualotuña Caiza, Gabriela Abigail
Palabras clave : SISTEMA DE CONTROL INTERNO
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS
NIVELES DE RIESGOS
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Quito: UCE
Citación : Gualotuña Caiza, G. (2019). Diseño de un Sistema de Control Interno Administrativo y Financiero para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, ubicada en la parroquia de Sangolquí. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Contabilidad y Auditoría, Contadora Pública Autorizado. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Quito: UCE. 216 p.
Resumen : Un sistema de control interno está orientado hacia la promoción de la eficiencia que permita asegurar la adhesión a las disposiciones de la gerencia, siempre considerando las limitaciones como: fallas humanas, malos entendidos, negligencia, fraude que por falta de controles existen en todo tipo de organización. Considerando, los antecedentes descritos, se procede a aplicar un Diseño de un Sistema de Control Interno Administrativo y Financiero en la Cooperativa Juan de Salinas, aplicando el cuestionario basado en el Coso II, que permite aumentar la confianza en cuanto a eliminación de riesgos y consecución de objetivos; y, aportar mayor claridad referente a la comunicación y la información de la gestión administrativa y financiera. Los resultados que se obtiene es, que la empresa tiene un nivel riesgos por debajo del 30% y un nivel de confianza del 70% en promedio. Es decir, existen ciertas limitaciones en los controles para las actividades de otorgación del crédito, cobranzas y toma decisiones por no respetar y comunicar los niveles jerárquicos de la estructura organizacional. Se concluye, que la gerencia no evalúa el nivel del riesgo, desde las diferentes perspectivas como: financiera, cliente, procesos y aprendizaje; y, más bien son tolerantes en identificar, analizar y dar respuesta inmediata a las debilidades que con llevan al riesgo.
An internal control system is geared towards the promotion of efficiency to ensure adherence to the management's provisions, always considering the limitations such as: human failures, misunderstandings, negligence, fraud that for lack of controls exist in all types of organization. Considering the background described, we proceed to apply a Design of a System of Internal Administrative and Financial Control in the Cooperativa Juan de Salinas, applying the questionnaire based on the Coso II, which allows to increase confidence in terms of risk elimination and achievement of objectives; and, provide greater clarity regarding the communication and information of the administrative and financial management. The results obtained is that the company has a risk level below 30% and a confidence level of 70% on average. That is, there are certain limitations in the controls for the activities of granting credit, collection and decision making for not respecting and communicating the hierarchical levels of the organizational structure. It is concluded that management does not evaluate the level of risk, from different perspectives such as: financial, customer, processes and learning; and, rather, they are tolerant in identifying, analyzing and giving an immediate response to the weaknesses that lead to risk.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19206
Aparece en las colecciones: Titulación - Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0003-CAD-149.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO5.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.