Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19581
Título : | Estimación del nivel de conocimiento sobre el manejo de la clave roja obstétrica frente a una hemorragia post parto eutócico por parte del personal de salud en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital José María Velasco Ibarra de Tena en el periodo Diciembre 2018 – Mayo 2019 |
Autor : | Durán Verdesoto, Carmen Amelia Alvarado Solano, Tania Lisveth Beltrán Sánchez, Alejandra Cristina |
Palabras clave : | HEMORRAGIA POSPARTO CLAVE ROJA OBSTÉTRICA NIVEL DE CONOCIMIENTO |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Alvarado Solano, T. y Beltrán Sánchez, A. (2019). Estimación del nivel de conocimiento sobre el manejo de la clave roja obstétrica frente a una hemorragia post parto eutócico por parte del personal de salud en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital José María Velasco Ibarra de Tena en el periodo Diciembre 2018 – Mayo 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 118 p. |
Resumen : | Introducción: La Hemorragia Posparto es una de las principales causas de muerte materna en el Ecuador y el mundo. Cuando ocurre una hemorragia posparto, la activación de la clave roja obstétrica ha generado resultados positivos como sistema de respuesta inmediato, pero es poco lo que se sabe sobre el nivel de conocimiento que tiene el personal de salud en el manejo de la clave roja obstétrica. Metodología: Los datos fueron recolectados de 50 historias clínicas con un instrumento de calificación fundamentado en la hoja materno perinatal (formulario 0.51) y hoja de evolución (formulario 005), también se realizó una encuesta a los 40 profesionales de salud que atienden partos en el área de Gineco- Obstetricia. Resultados: Se encontró como resultado que de cada 100 partos eutócicos atendidos en la unidad de salud en la que se investigó, 7 terminan en hemorragia posparto. Se demostró un excelente nivel de conocimiento sobre la aplicación de la clave roja obstétrica en los profesionales encuestados, además el 76% contestó de manera correcta en la encuesta aplicada, sin embargo, el instrumento de calificación a las historias clínicas demostró que los obstetras manejan de manera correcta la clave roja obstétrica en un 78.61%, de los 36 partos atendidos por este grupo, los médicos residentes en un 79,1% de los 12 partos atendidos por este grupo y los ginecólogos en un 80% de los 2 partos atendidos, demostrando un resultado regular y a pesar de ello del total de hemorragias posparto el 98% tuvieron resultado positivos. Introduction: Postpartum hemorrhage is one of the leading causes of maternal death in Ecuador and the world. When a postpartum hemorrhage occurs unexpectedly, the activation of the red code has brought positive results as an immediate and timely response system. However, little is known about the level of knowledge that health personnel have concerning the handling of the obstetric red code. Methodology: In this study. It was considered a sample of 50 medical records, which is based on a rating instrument (perinatal maternal form - 0.51), it was also performed a survey to determine the level of knowledge of the 40 health professionals who attend births within the Gyneco-Obstetrics area. Results: The results showed that within the health unit where the research was done, 7 out of 100 eutocic deliveries end in postpartum hemorrhage. It was showed an excellent level of knowledge on the application of the red obstetric key by the people interviewed in the survey. In addition, the survey applied was answered correctly by 76% of them. However, the rating instrument of medical records show that 78.61% of the obstetricians who attended 36 births, 79.1 % of the resident doctors who attended 12 births, and 80% of the gynecologists who attended 2 births do adequately handle the activation of the obstetric red code. All of this shows a regular pattern. In spite of this fact, 98% of the total postpartum hemorrhages had positive results |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19581 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0014-CME-096.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.