Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584
Título : | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
Autor : | Saltos Gutiérrez, Ligia Yadira Carrillo Carreño, María Belén Quishpe Chapaca, Diana Brigette |
Palabras clave : | PREECLAMPSIA MANEJO EXPECTANTE EMBARAZO |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Carrillo Carreño, M. y Quishpe Chapaca, D. (2019). Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 137 p. |
Resumen : | El tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad es importante por permitir que los embarazos lleguen a término, sin asociarse a complicaciones materno perinatales y evitar la finalización de la gestación de manera intempestiva. Con el objetivo de conocer el tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad, cuantos embarazos llegan a término, complicaciones materno perinatales, grupos etarios, residencia y vía de terminación del embarazo en las gestantes se realiza un estudio retrospectivo de corte transversal mediante muestreo por conveniencia obteniendo 54 pacientes que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, encontrándose que el tiempo de prolongación de la gestación de 4 a 7 días no se relacionó con el aparecimiento de complicaciones maternas en un 96%, ni perinatales en un 64.8%, la vía de terminación del embarazo indica que el 68,5 % de las gestantes tienen parto cefalovaginal, frente a un 31,5% que son sometidas a cesáreas por diagnóstico de preeclampsia sin signos de severidad atendidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, durante el periodo Junio-Diciembre 2018, se concluye que 13 de 54 embarazos llegan a término demostrando que bajo estricta vigilancia intrahospitalaria, el manejo expectante prolonga el tiempo de gestación sin complicaciones maternas ni perinatales. Pregnancy extension time in women with actions to manage preeclampsia with no severity signs is important because it allows term pregnancies, checking the pregnant woman to prevent complications. In order to find out management extension time in women with actions to manage preeclampsia without severity signs, amounts of term pregnancies, mother-perinatal complications, age groups, residence and way to terminate pregnancy by pregnant women, a retrospective study was made through convenience sampling, with 54 patients meeting inclusion and exclusion criteria; pregnancy extension time from 4 to 7 days was related to the appearance of mother complications, 96%, nor perinatal 64.8%. The way to terminate pregnancy reached 68.5 % with pregnant women of with cephalic-vaginal delivery, before 31.5% that were put through cesarean operation due to diagnosis of preeclampsia without signs of severity attended in the Obstetric High Risk Service (OHRS) of Hospital Gineco-Obstétrico-Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, from June to December 2018. It was concluded that 13 out of 54 pregnancies completer the term, which demonstrates that strict hospital surveillance and preventive actions extend pregnancy time with no mother or perinatal complications. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0014-CME-100.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.