Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19591
Título : | Apego y satisfacción sexual en adultos jóvenes en una universidad pública del D. M. de Quito |
Autor : | León Navarrete, Marco Marcelo Estrella Carrera, Andrés Renato |
Palabras clave : | SATISFACCIÓN SEXUAL APEGO ADULTOS JÓVENES |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Estrella Carrera, A. (2019). Apego y satisfacción sexual en adultos jóvenes en una universidad pública del D. M. de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Clínico. Carrera de Psicología Clínica. Quito: UCE. 197 p. |
Resumen : | La presente Investigación de Psicología Clínica, específicamente en la línea de Psicopatología Social, tuvo como objetivo principal asociar el Apego y la Satisfacción Sexual en los adultos jóvenes. La metodología fue de tipo descriptiva asociativa con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal. Para llevar a cabo la recolección de datos se empleó una encuesta sociodemográfica elaborada para los fines de esta investigación, el Cuestionario del Apego Adulto de Melero y Cantero (2005) y el Inventario de Satisfacción Sexual de Álvarez- Gayou et al. (2006). Al analizar los resultados se encontró que, el estilo de Apego predominante fue el Alejado (42.1%), seguido por el estilo Temeroso hostil (37.4%), mientras que los estilos Seguro (13.5%) y Preocupado (7%) obtuvieron los porcentajes más bajos. En cuanto a los niveles de Satisfacción Sexual se encontró que la mayoría de evaluados poseían una Mala Satisfacción Sexual (45%), seguido por quienes alcanzaron una Buena Satisfacción Sexual (28.7%) y por ultimo quienes obtuvieron una Satisfacción Sexual Regular (26.3%). Al realizar la prueba Chi-cuadra su valor fue de 31.772a y una significación asintótica (bilateral) de .000. Concluyendo que existe una asociación significativa entre las variables. This Clinical Psychology Investigation, specifically in Social Psychopathology, was essentially intended to associate Attachment and Sexual Satisfaction in young adults. The methodology was descriptive, associated to a quantitative focus and under a non-experimental-transversal design. For data collection a sociodemographic survey was used, prepared for this investigation, the Melero & Cantero Adult Attachment Questionnaire (2005) and the Sexual Satisfaction Inventory by Álvarez-Gayou et al. (2006). At analyzing results, the Estrange Attachment prevailed with (42.1%), followed by the Hostile-Fearful style with (37.4%); while Secure (13.5%) and Worried (7%) styles got lower scores. Regarding levels of Sexual Satisfaction, it was found that most of the surveyed subjects had a Poor Sexual Satisfaction (45%), followed by those who reached a Good Sexual Satisfaction (28.7%) and finally those with a Moderate Sexual Satisfaction (26.3%). When the square Chi test was run, 31.772a was got and an asymptotic satisfaction (bilateral) of .000. It was concluded there is a significant association among variables. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19591 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-CPS-177.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.