Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19671
Título : | Análisis del contenido axiológico de los programas de Educa Tv (Mi voz, Mi mundo) y su impacto en el aprendizaje de valores en niños de cuarto de básica de la Unidad Educativa San Francisco de Quito |
Autor : | Vásquez Von Schoettler, Werner Rafael Calvopiña Revelo, María Augusta |
Palabras clave : | TELEVISIÓN EDUCATIVA VALORES NIÑOS AXIOLÓGICO |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Calvopiña Revelo, M. (2019). Análisis del contenido axiológico de los programas de Educa Tv (Mi voz, Mi mundo) y su impacto en el aprendizaje de valores en niños de cuarto de básica de la Unidad Educativa San Francisco de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magister en Comunicación Audiovisual. Instituto Superior de Investigación y Posgrados. Quito: UCE. 113 p. |
Resumen : | La presente investigación realiza un análisis del contenido axiológico del programa
educativo Mi voz, Mi mundo de la franja EDUCA TV y analiza su impacto en el
aprendizaje de valores de los niños de cuarto de básica de la Unidad Educativa San
Francisco de Quito.
El documento se estructura en cuatro capítulos que corresponden a los siguientes aspectos:
en el primer capítulo se realiza una fundamentación teoría, en el segundo capítulo se
describe el marco de referencia donde se realiza esta investigación, el tercer capítulo
describe y fundamenta la metodología utilizada y el último capítulo expone los resultados
de la investigación.
Este trabajo se realizó mediante la utilización de técnicas recolección de información
como: grupos focales, entrevistas, revisión bibliográfica y análisis de contenido. Por medio
del análisis de contenido se identificó que los programas de Mi voz, Mi mundo, tienen una
considerable carga axiológica que reflejan los puntos de vista de los productores del
programa.
Por otro lado, mediante la utilización del grupo focal se constató que los niños no
identificaron los valores que los productores buscaron resaltar en los programas como
positivos, más bien los identificaron como negativos, esto demuestra que los niños son
receptores activos.
Finalmente, se identificó que los programas de Mi voz, Mi mundo, generan poco impacto
en los niños, pues los valores que trasmiten sólo afirman los valores que ya posee, de ahí
que las mediaciones generadas por las instituciones como la escuela y la familia son más
fuertes que las que genera la televisión. This research conducted an analysis of axiological content of the educational spots Mi voz, Mi mundo in the EDUCA TV band, and analyzes impact on the learning of values by children of the fourth year of basic education in Unidad Educativa San Francisco de Quito. The research was structured in four chapters covering the following aspects: the first chapter contains fundamentals of the theory; the second chapter describes a reference frame for the current research; the third chapter describes and justifies the methodology used herein; and the last chapter present research results. This work was conducted by using techniques to collect information, such as focal group, interviews, bibliographic review of content. Through content analysis, it was found that educational spots Mi voz Mi mundo have a relevant axiological burden shown in viewpoints of producers of the TV spot. In the other hand, by using the focal group, it was found that children were not able to identify values sought by producers to be highlighted in the spot as positive, the were instead identified as negative, which shows that children are active recipients. Finally, it was found that spots Mi voz Mi mundo generated a low impact in children, because broadcasted values just confirmed already existing such values; hence, influences offered by the school and the family are stronger than those generated by the TV. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19671 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Posgrado Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0009-CSO-002 - P.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.