Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20292
Título : Fluorosis dental en estudiantes de 10 a 18 años de una Unidad Educativa Pública y una Unidad Educativa Particular del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi
Autor : Rueda Landázuri, Wilson Gustavo
Guashca Vega, Yolanda Marlene
Palabras clave : FLÚOR EN AGUA
FLUOROSIS DENTAL
ÍNDICE THYLSTRUP Y FEJERSKOV
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Quito: UCE
Citación : Guashca Vega, Y. (2019). Fluorosis dental en estudiantes de 10 a 18 años de una Unidad Educativa Pública y una Unidad Educativa Particular del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 96 p.
Resumen : La fluorosis dental se manifiesta como una alteración del esmalte causada por una alta exposición al fluoruro durante el proceso de desarrollo de la dentición, en Ecuador el Ministerio de Salud, ha realizado estudios donde se presenta la existencia de esta patología en diferentes provincias de la sierra central, en la actualidad se estima que su prevalencia ha ido aumentando, por lo tanto, se realizó un trabajo investigativo con el objetivo de determinar la presencia de fluorosis dental en estudiantes de 10 a 18 años de una Unidad Educativa Pública y una Unidad Educativa Particular del cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi. La investigación se efectuó a través de un diseño de tipo observacional, para lo cual, se tuvo en cuenta una muestra fueron 300 estudiantes, los representantes de estos jóvenes firmaron el consentimiento informado para que los estudiantes participarán en la investigación, luego se realizó un examen clínico odontológico y un registro fotográfico para la identificación de fluorosis dental según índice Thylstrup y Fejerskov (TF), el análisis físico químico fue efectuado por Dirección Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Latacunga de las fuentes de abastecimiento de las parroquias Eloy Alfaro y La Matriz pertenecientes al cantón Latacunga. Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS 25, recurriendo a la prueba de Chi cuadrado de Pearson, T Student y Tukey con un nivel de significación < 0.05. Se evidenció que la presencia de fluorosis dental en los estudiantes es del 61,33% según el índice TF los grados con mayor presencia fueron los grados 1 y 2 en estudiantes de 15 y 16 años, los estudiantes de séptimo grado y tercero de bachillerato son los más afectados por esta patología oral, con una prevalencia de grado 1 y 2 de fluorosis. La edad (p=0,001), tipo de unidad educativa (p=0,012) y el nivel de escolaridad (p=0,000) demostraron diferencia significativa con respecto a los grados de fluorosis por el índice TF. La calidad del agua se encuentra dentro de los límites aceptables de flúor, la fuente de abastecimiento de Illigua presentó un nivel de flúor de 1.17mg/l, mientras que Loma de Alcoceres 0.095mg/l de flúor. Se concluye que existe una alta presencia de fluorosis dental, los factores que están relacionado con los grados de fluorosis son la edad, el tipo de unidad educativa y el nivel escolar, en estudiantes de 10 a 18 años de una Unidad Educativa Pública y una Unidad Educativa Particular del cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi.
Dental fluorosis appears as an alteration of the enamel caused by high fluoride exposures during the dentition development process, In Ecuador, the Ministry of Health has carried out studies where the existence of this pathology is presented in different provinces of the central Sierra; at present, it is estimated that its prevalence has been increasing, therefore, a research work was carried out with the objective of determining the presence of dental fluorosis in students from 10 to 18 years old of a Public Educational Unit and a Particular Educational Unit of the Latacunga Canton Cotopaxi Province. This research was carried out through an observational design, for which, a sample of 300 students was taken into account, the representatives of these young people signed the informed consent for the students to participate in the research; then a clinical dental exam and a photographic record for the identification of dental fluorosis were performed according to Thylstrup and Fejerskov (TF) index, the chemical physical analysis was carried out by the Dirección Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Latacunga (DIMAPAL) of the sources of supply of the Eloy Alfaro and La Matriz parishes belonging to the Latacunga canton. For the statistical analysis, the SPSS 25 program was used, using the Pearson Chi square test, Student T and Tukey with a significance level <0.05. It was evidenced that the presence of dental fluorosis in the students is 61.33% according to the TF index, the degrees with the highest presence were grades 1 and 2 in 15 and 16-year-old students, seventh grade and third year high school students of the public educational unit are the most affected by this oral pathology, with a prevalence of grade 1 and 2 fluorosis. Age (p = 0.001), type of educational unit (p = 0.012) and level of schooling (p = 0.000) showed a significant difference with respect to fluorosis degrees by the TF index. Water quality is within the acceptable limits of fluorine, the source of supply of Illigua presented a level of fluorine of 1.17mg / l, while Loma de Alcoceres 0.095mg / l of fluorine. It is concluded that there is a high presence of dental fluorosis, the factors that are related to the degrees of fluorosis are age, type of educational unit and school level, in students from 10 to 18 years old of a Public Educational Unit and a Particular Educational Unit of the Latacunga canton Province of Cotopaxi.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20292
Aparece en las colecciones: Titulación - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0015-ODO-273.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO6.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.