Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20342
Título : Análisis de la porción apical y número de forámenes de la raíz mesio vestibular del primer molar superior
Autor : Espinosa Torres, Erika Elizabeth
Granda Villamar, Erika Lorena
Palabras clave : ÁPICE RADICULAR
RAÍZ MESIO BUCAL
ESTEREOMICROSCOPIO
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Quito: UCE
Citación : Granda Villamar, E. (2019). Análisis de la porción apical y número de forámenes de la raíz mesio vestibular del primer molar superior. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 84 p.
Resumen : La morfología dental aplicada en la práctica endodóntica es de vital importancia para conocer a fondo las particularidades de los diferentes grupos dentales, como es el caso del primer molar superior, ya que su morfología interna es muy variable en cuanto al sistema de conductos que su raíz mesial presenta, y en este punto radica gran parte del éxito o posible fracaso del tratamiento de conductos. Objetivo: Analizar la porción apical y número de forámenes de la raíz mesio vestibular del primer molar superior para la aplicación de la morfología dental en la práctica odontológica. Metodología: Estudio observacional y descriptivo, aplicado en 41 raíces mesio vestibulares del primer molar superior para evaluar la relación entre la forma del ápice y el número de forámenes a través del análisis fotográfico y conteo de forámenes, mediante patentización y coloración del ápice, observación en Estereomicroscopio. Los datos fueron analizados con el test ANOVA. Resultados: La media de la forma redonda es de 2,67 forámenes, forma plana es de 3,22 forámenes, forma ELÍPTICA es de 2,67 forámenes y de la BISELADA es de 2,94 forámenes. Conclusión: En todas las formas, la cantidad de forámenes se aproximan a tres, según la prueba ANOVA, no se tienen diferencias significativas (p > 0,05) entre las formas.
The dental morphology applied in endodontic practice is of vital importance to know the particularities of the different dental groups, as is the case of the first upper molar, since its internal morphology is very variable in terms of the duct system than its root mesial presents, and at this point lies a large part of the success or possible failure of root canal treatment. Objective: To analyze the apical portion and number of foramina of the mesial vestibular root of the upper first molar for the application of dental morphology in dental practice. Methodology: Observational and descriptive study, applied in 41 mesial vestibular roots of the first upper molar to evaluate the relationship between the root shape and the number of foramina through photographic analysis and count of foramina, by patenting and coloration of the root tip, observation in the Stereo microscope. The data were analyzed with the ANOVA test. Results: The average of the round shape is 2.67 foramina, the flat shape is 3.22 foramina, the ELLIPTIC form is 2.67 foramina and the BEZELLA is 2.94 foramina. Conclusion: In all the forms, the number of foramens is close to three, according to the ANOVA test, there are no significant differences (p> 0.05) between the forms.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20342
Aparece en las colecciones: Titulación - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0015-ODO-279.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO4.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.