Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21291
Título : | Intervención del/la Trabajador/a Social con personas con discapacidad física, intelectual y auditiva en situación de vulnerabilidad en el barrio Atucucho (Quito - Ecuador), periodo marzo 2019 - julio 2019 |
Autor : | Del Sol Flórez, Héctor Enrique Quishpe Simbaña, Paulina Lucía |
Palabras clave : | DISCAPACIDAD INCLUSIÓN SOCIAL TRABAJO SOCIAL CALIDAD DE VIDA |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Quishpe Simbaña, P. (2020). Intervención del/la Trabajador/a Social con personas con discapacidad física, intelectual y auditiva en situación de vulnerabilidad en el barrio Atucucho (Quito - Ecuador), periodo marzo 2019 - julio 2019. Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 158 p. |
Resumen : | La presente sistematización responde a la práctica pre profesional realizada en el Barrio
Atucucho, ubicado al norte de Quito, Provincia Pichincha, en la cual, se intervino en el
Proyecto de Atención y Restitución de Derechos a personas con Discapacidad emitido por
CEMSI, centrado en ayudar a personas en situación de vulnerabilidad, como fue el caso de
las personas con discapacidad física, intelectual y auditiva del barrio mencionado durante el
periodo Marzo a Julio 2019. En este sentido, la reconstrucción del proceso vivido durante las
prácticas ha sido un ente importante para analizar de manera crítica la importancia de Trabajo
Social en barrios, ya que la situación de las personas con discapacidad a nivel nacional e
internacional han sufrido un cierto rechazo y discriminación por parte de la sociedad a lo
largo de los años, haciendo que estos no gocen del pleno uso de sus derechos. Por tal motivo
la sistematización de la intervención de Trabajo Social en Barrios tiene; como fin, lograr una
mejor aceptación e inclusión social de las personas con discapacidad a través de la
implementación de modelos, métodos, técnicas e instrumentos propios de la profesión,
mismos que permiten identificar un conjunto de factores que influyen en la calidad de vida y
bienestar de las personas con discapacidad en los diferentes casos y situaciones presentadas. This systematization responds to the pre-professional practice carried out in the Neighborhood Atucucho, located north of Quito, Pichincha Province, in which it was intervened in the Project of Attention and Restitution of Rights to Persons with Disabilities issued by CEMSI, focused on helping people in vulnerable situations, as it was the case of the people with physical, intellectual and hearing disabilities in the mentioned neighborhood during the period March to July 2019. In this sense, the reconstruction of the process experienced during the practices has been an important issue to critically analyze the importance of Social Work in neighborhoods, since the situation of people with disabilities at national and international level has suffered some rejection and discrimination by society over the years, making them not to enjoy the full use of their rights. For this reason, the systematization of Social Work intervention of Social in Neighborhood aims to achieve a better acceptance and social inclusion of people with disabilities through the implementation of models, methods, techniques and tools specific of the profession, which allow to identify a set of factors that influence the life quality and well-being of people disabilities in the different cases and situations presented. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21291 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0013-CSH-227.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.