Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21402
Título : | Incidencia de complicaciones puerperales y factores asociados en mujeres que fueron atendidas en el Centro de Salud Centro Histórico en Quito de Enero 2019 a Diciembre 2019 |
Autor : | Rosero Quintana, Mercy Dolores Villarreal Burbano, Valeria Michel |
Palabras clave : | POSTPARTO COMPLICACIONES PUERPERALES PATOLOGÍAS ENDOMETRITIS |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Villarreal Burbano, V. (2020). Incidencia de complicaciones puerperales y factores asociados en mujeres que fueron atendidas en el Centro de Salud Centro Histórico en Quito de Enero 2019 a Diciembre 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 55 p. |
Resumen : | El presente proyecto de investigación surge con el objetivo de conocer la situación actual en cuanto a la incidencia de las complicaciones puerperales en mujeres de postparto mediato, no existen registros estadísticos que lo revelen y los resultados obtenidos servirán como fuente de información para la comunidad médica. El postparto se define fisiológicamente como el periodo comprendido entre el final del alumbramiento hasta la total recuperación del organismo femenino con aproximadamente seis semanas de duración y comprende trasformaciones progresivas de orden anatómico y funcional.(1) Objetivo Determinar la incidencia de complicaciones puerperales que se presentaron en mujeres atendidas en el Centro de Salud Centro Histórico en Quito de Enero 2019 a Diciembre 2019. Metodología Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal, el universo constituyo 400 mujeres de postparto mediato que fueron asistidas en su parto en el Centro de Salud Centro Histórico. Resultados Dentro de las complicaciones encontramos; endometritis 84%, dehiscencia perineal 8%, depresión posparto y mastitis con el 4% This research project arises with the aim of knowing the current situation regarding the incidence of postpartum complications in postpartum women, there are no statistical records that reveal it and the results obtained will serve as a source of information for the medical community. Postpartum is defined physiologically as the period from the end of delivery to full recovery of the female organism, lasting approximately six weeks and comprising progressive anatomical and functional transformations. (1) Objective to determine the incidence of postpartum complications that occurred. In women attended at the Centro Histórico Health Center in Quito from January 2019 to December 2019. Methodology a descriptive, retrospective, cross-sectional study was conducted, the universe consisted of 400 postpartum women who were assisted at delivery at the Centro Health Center Historical. Results Among the complications found; endometritis 84%, perineal dehiscence 8%, postpartum depression and mastitis with 4% |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21402 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0014-CME-130.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.