Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21677
Título : Proceso de conformación del asentamiento rural ubicado en la Reserva Geobotánica Pululahua: problemáticas y visión a futuro
Autor : Arcos Jácome, Carlos David
Tutor: Cevallos Serrano, Luis Andrés
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Quito: UCE
Resumen : El presente estudio consta de una profunda investigación histórica del proceso de conformación del asentamiento poblado rural ubicado en la Reserva Geobotánica Pululahua. Se realiza un análisis de las causas y efectos de las problemáticas halladas en el asentamiento, apoyado en conceptos como territorio, territorialidad, progreso, territialización, paisaje, entre otros. Para lo cual, el estudio se divide en tres etapas: inicia con el origen morfogenético del asentamiento y sus primeras ocupaciones; continúa con las transformaciones correspondientes a las últimas décadas, cuya información es clasificada en tres ámbitos: socioeconómico, administrativo y espacial; y concluye con las perspectivas de los habitantes respecto al asentamiento y las potencialidades del mismo para el futuro. El estudio se sirve de múltiples fuentes de información que a la vez lo definen y delimitan. Se recopila información a partir de libros, trabajos de titulación, censos poblacionales, estadísticas, encuestas, entrevistas, entre otros recursos que varían según la etapa histórica que se está estudiando. El trabajo concluye con la aplicación de conceptos en la construcción de una visión a futuro representada en ideas de proyectos, intervención y gestión del asentamiento. Esta visión ideal del asentamiento surge a partir de los resultados y las conclusiones teóricas del estudio, garantizando compatibilidad con las particularidades del lugar, por medio de la consideración de conceptos como sostenibilidad, mixticidad, dinamismo, colectividad, autosuficiencia, entre otros
This study consists of a deep historical investigation of the process of conformation of rural populated settlement located in the Pululahua Geobotanical Reserve. An analysis of the causes and effects of the problems found in the settlement is carried out, supported by concepts such as territory, territoriality, progress, territorialization, landscape, among others. For this, the study is divided into three stages: it begins with the morphogenetic origin of the settlement and its first occupations; it continues with the transformations corresponding to the last decades, whose information is classified into three areas: socioeconomic, administrative and spatial; and it concludes with the perspectives of the inhabitants regarding the settlement and its potential for the future. The study uses multiple sources of information that define and define it at the same time. Information is collected from books, degree works, population censuses, statistics, surveys, interviews, among other resources that vary according to the historical stage being studied. The work concludes with the application of concepts in the construction of a future vision represented in project ideas, intervention, and settlement management. This ideal vision of the settlement arises from the results and theoretical conclusions of the study, guaranteeing compatibility with the particularities of the place, through the consideration of concepts such as sustainability, mixture, dynamism, collectivity, self-sufficiency, among others
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21677
Aparece en las colecciones: Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0001-ARQ-276.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO46.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.