Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21949
Título : Diseño de un anteproyecto de un centro de innovación e investigación de agricultura sustentable, en la ciudad de Riobamba, sector ESPOCH
Autor : Tipán Carrera, Jael Priscila
Tutor: Suasnavas Cevallos, Max Esteban
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Quito: UCE
Resumen : Riobamba está ubicada en el centro del país, siendo el puente de conexión e intermediario entre muchas de las provincias de este, funcionando así como el lugar donde se regulan y se colocan los precios base para el expendio de los productos agrícolas generados y que se intercambian entre las diferentes regiones del Ecuador, es entonces que se crea un equipamiento donde a partir de la investigación se pueda generar innovadores sistemas agrícolas, los mismos que puedan ser lo menos perjudiciales con el ambiente, óptimos, donde el uso de recursos naturales no implique un gran impacto económica como ambiental y en donde los resultados sean mucho más eficientes, logrando así el beneficio de aquellos que trabajan en primera línea para la extracción de la materia prima para todos nuestros alimentos, los agricultores pequeños y grandes. Por último, dentro de este proyecto se genera un espacio que se espera pueda promover activamente la conservación de todas las especies que sea posible, a largo plazo, recuperando y afirmando así la existencia futura de la mayor cantidad de especies naturales y extranjeras de especies vegetales y en casos de emergencia, estas reservas puedan ser utilizadas para asegurar la subsistencia y soberanía alimentaria del mundo
Riobamba is located in the center of the country, being the bridge of connection and intermediary between many of the provinces of this one, working this way as the place where the prices are regulated and placed base for the sale of the generated agricultural products and that they are exchanged between the different regions from the Ecuador, it is then that there is created an equipment where from the investigation innovative agricultural systems can be generated, The same ones that can be the least harmful to the environment, optimal, where the use of natural resources does not imply a great economic impact as well as environmental and where the results are much more efficient, thus achieving the benefit of those who work in the front line for the extraction of the raw material for all our food, small and large farmers. Finally, within this project, a space is generated that is expected to actively promote the conservation of as many species as possible, in the long term, recovering and affirming the future existence of as many natural and foreign plant species as possible, and in cases of emergency, these reserves can be used to ensure the subsistence and food sovereignty of the world
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21949
Aparece en las colecciones: Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0001-ARQ-285.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO43.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.