Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22174
Título : | Factores de riesgos psicosociales en la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS-EP |
Autor : | Sarabia López, Luis Edmundo Cevallos Guevara, Nelson Leonardo |
Palabras clave : | RIESGOS LABORALES RIESGOS PSICOSOCIALES FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES SALUD OCUPACIONAL |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Cevallos Guevara, N. (2020). Factores de riesgos psicosociales en la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS-EP. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 133 p. |
Resumen : | La empresa pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos Emgirs Ep, es la
encargada del tratamiento y disposición final de los desechos urbanos y autorizada para recibir los
desechos hospitalarios de las casas de salud, además de los escombros producto de la construcción
en el DM Quito. La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar los factores
de riesgos psicosociales que se encuentran presentes en el personal administrativo mediante la
aplicación del instrumento Copsoq Istas 21 en el que se evalúan veinte dimensiones agrupadas en
seis macro dimensiones. Tiene un enfoque de investigación cuantitativo de tipo descriptivo, su
diseño es no experimental de corte transversal. Fundamento teórico direccionado con los
postulados de Robert Karasek y su Teoría demanda, control y apoyo en la que considera al estrés
como precursor de enfermedades profesionales. En el desarrollo de la investigación se tomaron las
consideraciones éticas correspondientes y el consentimiento informado de la población. Para el
análisis de los datos se utilizaron las herramientas informáticas del instrumento y se estableció una
relación con los datos sociodemográficos de la población. Los resultados, las dimensiones ritmo
de trabajo, inseguridad sobre el empleo, exigencias cuantitativas, control sobre los tiempos y
previsibilidad se encuentran en un nivel superior al promedio. En conclusión, existe un alto nivel
de riesgo relacionado a las exigencias psicológicas y a las compensaciones del trabajo. En base a
los resultados se presentó una propuesta de plan de prevención de riesgos psicosociales Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS-EP is in charge of the treatment and final disposal of urban waste and authorized to receive hospital waste from the health homes, also the debris product of the construction in Quito. The main objective of this research is to determine the psychosocial risk factors that are present in administrative staff through the application of the Copsoq Istas 21 instrument in which twenty dimensions grouped into six macro dimensions are evaluated. It has a descriptive quantitative research approach; its design is non-experimental cross-sectional. Theoretical foundation directed with the postulates of Robert Karasek and his theory demands control and support in which he considers stress as a precursor of professional diseases. In the development of the research the corresponding ethical considerations and informed population consent were taken. To analyze the data, the computer tools of the instruments were used, and a relationship was established with the sociodemographic data of the population. The results, the work pace dimensions, job insecurity, quantitative requirements, control over times and predictability are at a higher than average level. In conclusion, there is a high level of risk related to psychological requirements and work compensations. Based on the results, a proposal for a psychosocial risk prevention plan was presented |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22174 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-CPS-281.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 4.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.