Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22176
Título : | Factores de riesgos psicosociales en los servidores y trabajadores del Centro de Salud Guayllabamba |
Autor : | Sarabia López, Luis Edmundo Flores Santillán, Lucy Belén |
Palabras clave : | RIESGOS PSICOSOCIALES FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES ESTRÉS LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Flores Santillán, L. (2020). Factores de riesgos psicosociales en los servidores y trabajadores del Centro de Salud Guayllabamba. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 187 p. |
Resumen : | El Centro de Salud de Guayllabamba es una institución que corresponde al primer nivel
de atención de tipo A, facilita y coordina el flujo de pacientes dentro de sistema de
salud, da asistencia ambulatoria. La investigación se realizó en Factores de riesgos
psicosociales en los servidores y trabajadores del Centro de Salud. Objetivo general:
determinar qué factores de riesgos psicosociales se encuentran presentes en los
servidores y trabajadores de un Centro de Salud Guayllabamba. Método: enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental transversal de tipo descriptivo, se trabajó con
toda la población del Centro de Salud. Se aplicó el cuestionario del Ministerio del
Trabajo, “evaluación de riesgo psicosocial en espacios laborales” el cual está
conformados por 8 dimensiones, y está dirigido para empresas públicas como privadas
de más de 10 trabajadores. Para el análisis estadístico se utilizó la herramienta
proporcionada por los diseñadores del instrumento, la cual corresponde a hojas de
cálculo de Microsoft Excel. Los resultados indican que en el personal del Centro de
Salud, predominando la presencia de riesgo psicosocial bajo con un 80% seguido de
riesgo psicosocial medio con un 20%, sin presencia de riesgo alto. Conclusión: En el
Centro de Salud predomina la presencia de riesgo bajo Centro de Salud Guayllabamba is an institution that corresponds to the first level care type A, facilitates and coordinates the flow of patients within the health system, provides outpatient care. The research was conducted on Psychosocial Risk Factors on health center employees and workers. General objective: to determine which psychosocial risk factors are present in the employees and workers of Centro de Salud Guayllabamba. Method: quantitative approach, of transverse non-experimental design of descriptive type, it was worked with the entire population of the Health Center. The questionnaire of the Ministerio del Trabajo, "psychosocial risk assessment in working spaces", was applied, which consists of 8 dimensions, and is aimed at public and private companies of more than 10 workers. The tool provided by the instrument designers was used for statistical analysis, which corresponds to Microsoft Excel spreadsheets. The results show that in health center staff, the presence of low psychosocial risk predominates with 80% followed by average psychosocial risk with 20%, without the presence of high risk. Conclusion: The presence of low risk predominates in the Health Center |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22176 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-CPS-283.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.