Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22177
Título : | Riesgos psicosociales en los trabajadores del taller artesanal Yovavel |
Autor : | Sarabia López, Luis Edmundo Iza Romo, Julián Erick |
Palabras clave : | RIESGOS PSICOSOCIALES CUESTIONARIO DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO CONDICIONES DE TRABAJO CARGA DE TRABAJO |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Iza Romo, J. (2020). Riesgos psicosociales en los trabajadores del taller artesanal Yovavel. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 144 p. |
Resumen : | El trabajo de investigación en la rama de la Psicología Industrial, enfocado en los
Riesgos Psicosociales del personal de un taller de la ciudad de Guayaquil, dedicado a la
confección de calzado para damas, caballeros y niños, siendo el objetivo general determinar
los riesgos psicosociales presentes en los trabajadores del “Taller de calzado Yovavel”. El
estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo-relacional, con diseño no experimental. La
investigación se sustentó en la teoría Persona-Entorno de Robert Caplan. La población
analizada fue el 100% del personal del taller. Para la recolección de datos se empleó el
Cuestionario de Factores Psicosociales en el trabajo (2004) adaptado de la Dra. Blanca
Noemí Silva Palma, que está constituido por 46 ítems y evalúa 7 dimensiones. El resultado
obtenido permitió medir el nivel de los riesgos psicosociales en el personal y el nivel de
exposición por género. Los riesgos psicosociales que generan una mayor afectación a los
trabajadores del “Taller de calzado Yovavel” son: Exigencias laborales 79%, Condiciones
del lugar de trabajo 68%, Carga de trabajo 64%, Contenido y característica de la tarea 61%
y Papel laboral y desarrollo de la carrera 57% de los trabajadores The research work in the Industrial Psychology branch, focused on the Psychosocial Risks of the staff of a workshop in the city of Guayaquil, dedicated to the manufacture of footwear for women, gentlemen and children, being the general aim to determine the psychosocial risks present in the workers of "Yovavel Footwear Workshop". The study was quantitative, descriptive-relational, with non-experimental design. The research was based on Robert Caplan’s Person- Environment theory. The analyzed population was 100% of the workshop staff. The Questionnaire of Psychosocial Factors at Work (2004) adapted from Dr. Blanca Noemí Silva Palma, which consists of 46 items and evaluates 7 dimensions, was used for data collection. The result was to measure the level of psychosocial risks in staff and the level of exposure by gender. The psychosocial risks that generate greater affectation to workers of the "Yovavel Footwear Workshop" are: Labor demands 79%, Workplace conditions 68%, Workload 64%, Content and characteristic of the task 61% and Work paper and career development 57% of workers |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22177 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-CPS-284.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.