Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22186
Título : | Arquetipo del huérfano en el desarrollo de la adicción a sustancias psicoactivas: estudio de caso |
Autor : | Castro Castro, Alex Vinicio Espinosa Guevara, Katherine Lizeth |
Palabras clave : | PSICOLOGÍA ANALÍTICA ARQUETIPO DEL HUÉRFANO ADICCIÓN A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Espinosa Guevara, K. (2020). Arquetipo del huérfano en el desarrollo de la adicción a sustancias psicoactivas: estudio de caso. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Clínico. Carrera de Psicología Clínica. Quito: UCE. 245 p. |
Resumen : | La presente investigación en Psicología Clínica, sigue la línea de Psicopatología social: Adicciones; cuyo objetivo es el comprender el arquetipo del huérfano en el desarrollo de la adicción a sustancias psicoactivas. Este trabajo de investigación se realizó de acuerdo al posicionamiento teórico de Carl Gustav Jung: Psicología Analítica, que da un rol importante a los contenidos de lo inconsciente; que fueron investigados desde el enfoque cualitativo de diseño narrativo (relatos de vida), permitiendo tomar en cuenta la particularidad e individualidad del sujeto; mediante entrevistas semi estructuradas, que sirvieron para la construcción de las categorías de análisis. Las manifestaciones que se encontraron respecto al arquetipo del huérfano fueron: proyecciones, símbolos y mitopoiesis, que reflejan una influencia importante en el desarrollo de la adicción, sin embargo, no es su determinante This investigation in Clinical Psychology follows the line of Social Psychopathology: Addictions; whose general objective is to understand the archetype of the orphan in the development of addiction to psychoactive substances. This research was made according to the theoretical position of Carl Gustav Jung: Analytical Psychology, which gives an important role to the contents of the unconscious; that they were investigated by qualitative focus and narrative design (life stories), allowing to take into account the particularity and individuality of the subject; through semi-structured interviews, which were used to construct the analysis categories. The manifestations that were found regarding the archetype of the orphan were: projections, symbols and mitopoiesis, which reflect an important influence on the development of addiction; nevertheless, it is not decisive |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22186 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-CPS-286.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.