Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22578
Título : | Teorías del proceso de adquisición del lenguaje en niños de 0 a 3 años de edad |
Autor : | Viteri Fernández, Ana Mercedes Chavarría Conforme, Rosa Lina Jaramillo Torres, Yolanda Madelaine |
Palabras clave : | ADQUISICIÓN LENGUAJE NIÑOS NIÑAS |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Chavarría Conforme, R. y Jaramillo Torres, Y. (2021). Teorías del proceso de adquisición del lenguaje en niños de 0 a 3 años de edad. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Psicología Educativa y Orientación. Carrera de Psicología Educativa y Orientación. Quito: UCE. 88 p. |
Resumen : | Esta investigación, describe las teorías del proceso de adquisición del lenguaje en niños de 0 a 3 años, el lenguaje, es el medio verbal que se usa para interactuar con otros seres humanos, su adquisición es tan natural pero, compleja donde están involucradas estructuras físicas, procesos cognitivos y factores medioambientales, en la recolección de información para el desarrollo de esta investigación, se utilizó fuentes secundarias debido a que la información aquí expuesta es procedente de personas distintas a las autoras de la investigación siendo así una investigación documental, para el diseño de esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo mediante el análisis descriptivo, el resultado del estudio es la compilación de información más relevante y significativa de las teorías de adquisición del lenguaje, por lo cual se ha inferido que cada teoría abarca una visión diferente pero, a la vez relacionada con el resto en cuanto a la adquisición del lenguaje, para lo cual la teoría sociocultural, realiza sus exposiciones en base al contexto cultural de cada individuo, la teoría conductista centra sus explicaciones en el comportamiento y conducta del niño, la teoría cognitivista afirma que el lenguaje va de la mano con la inteligencia, mientras que la teoría funcionalista lingüística ve a la adquisición del lenguaje como un instrumento de la comunicación, por último un enfoque neurobiológico que menciona que todas las áreas del cerebro son esenciales y están involucradas en la producción del lenguaje. The documentary research that was conducted, describes the theories of the process of acquiring language in children from 0 to 3 years, language, is the verbal medium used to interact with other human beings, its acquisition is so natural but complex where physical structures, cognitive processes and environmental factors are involved for its acquisition, this research was descriptive with a quantitative approach , for the collection of information, secondary sources were used because the information presented herein is from people other than the authors of the research, the result of the study is the compilation of more relevant and meaningful information about theories of language acquisition, so it has been inferred that each theory encompasses a different but at the same time related to the rest in terms of language acquisition , for which sociocultural theory, makes its exhibitions based on the cultural context of each individual, behavioral theory focuses its explanations on the behavior and behavior of the child, the innate theory expresses that the acquisition of language is determined by an innate device, cognitivist theory states that language goes hand in hand with intelligence, while linguistic functionalist theory sees the acquisition of language as an instrument of communication , and finally a neurobiological approach that mentions that all areas of the brain are essential and involved in language production. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22578 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Educativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0010-FIL-1040.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 3.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.