Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23321
Título : Levantamiento de Información de las familias del Instituto Fiscal de Discapacidad Motriz –INSFIDIM, período abril 2019 – agosto 2019 y la intervención del trabajo social
Autor : Sotomayor Andrade, Jorge Guillermo
Tutor: Peñaherrera Ortega, Myrian Elizabeth
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Quito : UCE
Resumen : El presente trabajo de sistematización tiene como finalidad reconstruir el proceso vivido en la práctica pre-profesional que se desarrolló en el Instituto Fiscal de Discapacidad Motriz “INSFIDIM” en el área de educación especial, enfocándonos en la discapacidad y cómo esta afecta al entorno familiar, social y educativo del niño, niña o adolescente, donde el levantamiento de información a las familias es de vital importancia para poder realizar la respectiva intervención y acompañamiento desde Trabajo Social. Este proceso de intervención parte de entender cómo se articula la teoría con la práctica mediante la utilización de modelos, métodos, técnicas e instrumentos propios del Trabajo Social y la aplicación de la normativa nacional e internacional que ampara a este grupo de atención prioritaria. De tal manera aportando a la labor profesional buscando lograr un trabajo más efectivo dirigido hacia los niños, niñas y adolescentes con discapacidad para poder lograr la garantía y goce pleno de sus derechos.
The present systematization research aims to reconstruct the process lived in the pre-professional practice developed in the Fiscal Institute of Motor Disability “INSFIDIM” in the área of special education, focusing on disability and how it affects the family, social and educational environment of the boy, girl or adolescent, where the collection of information of the families is of vital importance to be able to carry out the respective intervention and accompaniment from Social Work. This intervention process starts from understanding how theory is articulated with practice through the use of models, methods, techniques and instruments specific of Social Work and the implementation of national and international regulations that cover this priority attention group. In this way, contributing to the prfessional work, looking to achieving a more effective work for boy, girls and adolescents with disabilities, in order to guarantee and fully enjoyment their rights.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23321
Aparece en las colecciones: Titulación - Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCSH-TS-Sotomayor Jorge.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO1.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.